martes, 24 de abril de 2012

POR EL VALLE DE RONCAL ( Navarra ) Y EL VALLE DE ANSO (Aragón)

Esta Semana Santa nos hemos encaminado al Valle del Roncal en  Navarra y  Ansó en Aragón, estos valles se comunican cómodamente desde Isaba por la carretera NA 2000 que sube la puerto de los Navarros.
Comenzamos el viaje el Viernes 30 de marzo y nos encaminamos como haces últimamente hasta Cáceres donde  haremos noche en el area de  AC que hay alli. Nos sorprendió la cantidad de Ac que había esta vez, llegué a contar 45 Ac. 


Sábado 31 de marzo

Nos levantamos temprano, pero no pudimos comenzar la ruta hasta la 9.30 horas porque justo detrás de la Ac había un coche aparcado que no nos dejaba salir y es que desde esta zona salían autobuses con chavales que se iban de viaje  y había tal cantidad de coches dejando a los excursionistas que estaban aparcados por todas partes. Nos resignamos no queríamos empezar las vacaciones con ningún tipo de estres, así que nos dedicamos a pasear a Urko, desayunar y ver las noticias en la TV, cuando ya se calmó la cosa un poco y nos quitaron el coche de detrás salimos dirección Valle del Roncal ( Navarra) 
Llegamos a Isaba sobre las 17.00 horas y como era temprano  continuamos  hasta el Puerto  Piedra de San Martín ( 1.760 m) que hace frontera con Francia,  nuestra intención es pasar la noche aquí y mañana subir al Pico Anie. La nieblas nos envuelve  pero nos agrada y el licencio absoluto nos cautiva. Damos un paseo por la zona sin alejarnos mucho de la Ac, ya que la noche no tardará en caer. Después de cenar nos disponemos a ver las Tv y sorprendentemente se ven 5 canales perfectamente.

lunes, 19 de marzo de 2012

SIERRA DE ALMIJARA y ARDALES . Malaga

Aprovechando la fiesta de  Andalucía hemos hecho puente y tenemos 4 días para dar una vuelta con la Ac, esta vez nos hemos dirigido a la Sierra de Almijara , donde hace poco estuvimos pero por el mal tiempo no pudimos realizar la ruta que teníamos provista.

Viernes  25 febrero
Salimos el viernes por la tarde dirección Punto de Información  la Resinera, donde aremos noches para continuar por la mañana hasta el Puente de Cambriles que está a unos 3 km por una pista en buen estado, desde donde parte la ruta que sube la Pico Lucero.

Sabado 26 Febrero

Esta noche a refrescado hemos estado a -4º grados, pero amanece  soleado aunque parece que el viendo nos va a acompañar durante la ruta. Nos movemos hasta la zona denominada puente Cambriles, donde nos encontramos con una barrera que nos impide seguir. La pista es bastante ancha y no hay problema de dejar en un lateral la Ac. 

Pico Lucero al fondo

domingo, 5 de febrero de 2012

NAVIDADES POR CASTILLA-LEON Y EL PAIS VASCO

Estas navidades como tenemos vacaciones hemos decidido pasarlas fuera, visitaremos  ( Aranda del  Duero, Lerma, Frias, Vitoria, Oroduña, Urkiola, Durango, Monaterio de Aranzazu, Oñati, Laguardia, Elciego, Villoslada de Cámeros, Calatañazor, Burgo de Osma, ) rutas realizadas ( Pico Amboto, Pico Astkiki, La Fuentona, Rio Lobos).

Viernes 23 de diciembre:
Como siempre que salimos los viernes por la tarde nuestra primera parada será Cáceres, donde esta vez nos hemos encontrado con nuestros amigos Antonio y Paqui  aparcados en el Area de Ac. Como siempre el área está llena pero  el sitio de los autobuses estaba vacío, así que allí pasamos la noche. Como es norma nos dimos una vuelta por el casco antiguo de Cáceres.

Coordenadas del área de Ac de Cáceres      39º 2849"      006º 2159"
Ruta del día - 367 km 

Cáceres

lunes, 12 de diciembre de 2011

RUTA POR LA SIERRA DE MADRID Y CASTILLA - LEON

Nuestra ruta nos llevara a  recorre parte de Castilla y  León, concretamente ( Avila, Segovia, Rascafria, Buitrago de Lozoya, Riaza, Palencia, Riaño, Horcadas y Liegos).
Comenzamos nuestra andadura  un viernes por la tarde como es  costumbre y nuestra primera parada  será el área de Ac de Cáceres. Como siempre cuando llegamos es de noche y hay Ac. pernoctando, tantas que en la zona reservada para estos menesteres está completa, suerte que al lado hay un parking para autobuses donde también se puede pernoctar.


parking de autobuses al lado del area de Ac.

lunes, 31 de octubre de 2011

FIN DE SEMANA POR MALAGA

Jueves 20-10-2011   

Este fin de semana nos hemos acercado a Málaga, concretamente a Nerja para realizar el sendero por el río Chillar y  al Torcal de Antequera entre otros.  LLegamos a Nerja  sobre las 21.00 ya de noche y nos pusimos a buscara un sitio donde dormir en la Ac. Al primer parking que nos acercamos fué al Parking de  Balcon Europa pero es de pago 15 € la noche, nos pareció un poco caro y buscamos otros sitio llegando al parking junto al Barco de Chaquete ( La Dorada ).
 Coordenadas  36º 4446"   003º 5257"


Ruta del día: 380 km



Parking junto  a polideportivo

lunes, 5 de septiembre de 2011

VERANO POR EL PIRINEO.

Este verano 2011 nos  hemos ido a Pirineos, sobre todo al Frances, del que somos unos entusiastas. En esta página quiero compartir las rutas  de senderismo, bicicleta y ferratas que hemos realizado, pero sobre todo lo que quiero compartir  es nuestra experiencia en en relación con la autocaravana. La verdad que en Francia  moverse con la Ac es muy fácil, por casi todas partes hay areas de Ac donde poder vaciar y llenar los depósitos , siempre duermes con mas Ac, pero hay tener  cuidado con las carreteras ya que hay muchas que son muy estrechas y nos podemos encontrar con algún que otro aprieto sobre todo por los Pirineos  si te internas en valles pequeños.
Nuestra andadura comenzó el sábado 30 de julio, salimos de Aljaraque ( Huelva)   a las 8.30 horas de la mañana dirección Biescas ( Huesca ) donde llegaríamos  a las 21.00 horas y 1.100 km. recorridos. Nos quedamos a dormir en un parking de tierra  que hay junto al río  y que tiene un acceso fácil. 
Ruta del día. ( 1.097 km )
Parking Biescas

miércoles, 20 de julio de 2011

FIN DE SEMANA EN EL ALGARVE PORTUGUES

Aprovechando el buen tiempo de verano nos hemos ido a disfrutar de las playas portuguesas y su buen ambiente. Esta vez hemos escogido una pequeña cala , Praia da Marinha: con un gran aparcamiento en la parte alta y un area para hacer picnic. Tiene un restaurante en la parte baja en el acceso a la playa. Hay baños y servicios. Para acceder a la playa hay unas escaleras de pendiente suave y casi durante todo el día está a la sombra. Aunque la cala no es muy grandes si es espectacular, sobre todo la parte izquierda donde se ve los desplomes de la rocas, arcos y grutas formadas por la fuerza del mar.
Pertenece a Carvoeiro - Lagoa, en los aparcamiento se puede pasar la noche, pero nosotros hemos dormido en el cabo de Carvoeiro, desde donde se pueden realizar rutas andando bordeando el costa comunicando el faro con el pueblo
Esta es la ruta a seguir para llegar desde Aljaraque.  Para dirigirte desde Carvoeiro hasta Marinha te recomiendo que evites pasar por playa de Alfanzina, esta playa esta en una cuesta abajo con mucha pendiente y una fuerte curva, como la playa es muy pequeña los coches aparcan en la carretera y solo dejan un carril para circular por lo que si te metes con la Ac te puedes ver en un gran apuro. Esta es la ruta que tendrías que seguir  para comunicar Carvoeiro con playa Marinha.

Merendero  Playa Marinha

VERANO 2022 . LOS PIRINEOS