Al entrar en Suiza compramos la villeta, nos ha costado 39,06 euros si lo pagas en francos sería 40, aprovechamos una grandes piletas para vaciar las aguas grises. Tomamos dirección a Martigny para ello subimos el Col de la Forclaz, continuamos por la autopista N 9 donde paramos en una de sus areas de descanso y llenamos agua para beber y vaciamos aguas negras en sus servicios, ya solo nos queda llenar el deposito de agua para la ducha y fregadero.
Sabemos que la pernocta fuera de camping está prohibida en Suiza y nuestra primera intención era quedarnos en el camping de Tash, pero cada vez veíamos mas autocaravanas y campers aparcadas por donde podían, al final nos quedamos en un pequeño parking en Randa a 3 km de Tash. Dormimos tres autocaravanas y dos campers
Martes 4 de agosto
Veníamos con la idea de que en Suiza no admitían las tarjetas de españa en casi ningún sitio y lo mismo pasaba con el €, pero ha sido todo lo contrario, no hemos tenido que cambiar moneda en ningún momento, pagando casi todo con tarjetas y el resto con euros, aunque la vuelta de lo que pagas en € te la dan en franco.
Sorpresa por la mañana, la Ac no quiere arrancar, parece que tiene la batería ha muerto sin previo aviso, le metemos las pinzas con la ac de Paco y arranca sin problemas, seguimos hasta Tasch, volvemos a ver autocaravanas por todas partes ,algunos sitios de pago y otros no. Como es normal optamos por una zona de no pago y la encontramos a unos 550 metros antes de llegar al pueblos.
Este parking tiene una zona de pago pero nosotros aparcamos a la derecha en una zona de no pago. Por cierto hay al lado un grifo de donde llenamos.
Para subir a Zermat puedes coger el tren que vale 8,40 € por persona solo ida y otro tanto al vuelta, los perros pagan la mita y la otra opción es tomar un taxi, como nosotros eramos 4 nos costo 6 € por cabeza y el perro no paga. Al llegar a Zermat nos dirigimos a Informacíon y Turismo y de alli tomamos el tren que nos lleva a Gornergrat a 3089 m. el precio de solo subida 87 la pareja , la mascota no paga.
Las vistas desde arriba son increibles con el Cervico (Matterhorn) al fondo y el glaciar del Monte Rosa.
La ruta de bajada que hacemos va pasando por los distintas paradas del tren . Para mas delatalles en Wikiloc. El dia se arruga y empieza a llover, aunque muy suave. Cuando llegamos a Zermatt se pone a llover mas seriamente, esta vez nos ha cogido sin ropa de agua , así que nos ponemos como una sopa, al rato deja de llover y sale el sol, nos secamos rápidamente así que paseo por Zermatt con almuerzo incluido.
Las tiendas tienen de todo tipo de material de montaña ahora bien a unos precios prohivitivos.
Para bajar a Tasch utilizamos nuevamente el taxi. Al llegar a Tasch nos acercamos al COOP, como un Mercadona, para comprar agua destilada y ver si puedo salvar la batería. El llegar a a la Ac, relleno de agua la batería estaba un poco seca, y rellenamos agua. Hoy dormiremos en Tasch.
Miercoles 5 de agosto
Por la mañana para arrancar la Ac conecto las pinzas desde la segunda batería que la tengo debajo del sillón del copiloto a la batería del motor que esta en los pies del piloto, arranca sin problemas, nuestra dirección de hoy Fiesch, donde tomaremos el remonte hasta Eggishorn a 2869 metros para ver el graciar Alestsch que viene del Jungfrau y del Monch.
Hemos pagado la subida de hasta Eggishorn pero la bajada desde Fiescheralp. El precio esta vez ha sido 87 € y urko ha pagado la mitad del billete. Desde la estación de Eggishorn subimos al pico del mismo nombre con una altura de 2926 m. por un camino de piedra bastante asequible para todos.
El paisaje te deja con la boca abierta, despues de hacer no sé cuantas fotos buscamos un camino de regreso, hay varias posibilidades unas mas cortas que otras, como son las 12.00 no podemos arriesgaros a realizar una larga, porque esta tarde quisiera buscar una batería nueva, ya que la que tenemos aunque la he rellenado de agua no ha cargado.
Al final la ruta que optamos para el regreso baja el lago Marjelennsee y al refugio Glestsherstube, desde allí pasamos por un tunel llegamos hasta Fiescheralp para tomar el remonte de bajada.
A las 16.00 horas estabamos en la ac, sin almorzar ni ducharnos, nos vamos a buscar una tienda para comprar la batería, tenemos poco tiempo porque los talleres (garaje) cierran a las 17.00. Preguntamos en un taller de autocaravanas en Brig y muy amablemente nos hicieron un croquis para llegar a una tienda de baterias LEVO, llegamos a las 16'50 , por los pelos no estaba cerrada y para colmo solo le quedaba una de las carasteríticas de la que llevo, que suerte, el precio ha sido 247 €. No se si es cara o barata pero si se que he solucionado el problema que teníamos. Podemos seguir con nuestra ruta, esta noche la pasaremos en el Furkampass, un puerto de montaña con unas vista de sueño.
Jueves 6 de agosto
Hoy toca ruta de bici, como hemos dormido a unos 400 metros del puerto Furkanpass, lo primero que tengo que hacer es bajar el puerto del Furka hasta Gletsch para subir el puerto de Grimselpass, vuelta por la lago y regreso por el mismo camino, bajando el Grimselpass para a subir el Furkanpass.
La carrtetera es estupenda muy ancha y aunque hay trafico no es agobiante. La ruta la realizo en menos de tres horas. Pasamos parte de la tarde en el mismo sitio donde estamos aparcados, por la tarde subimos hasta Grimselpass donde hay mucho sitio para aparcar la ac.
Viernes 7 de agosto
Hemos dormido en el puerto Grimselpass, con unas vistas impresionantes sobre el valle. Nos levantamos a las 7.00 horas, día está radiante, seguramente hará calor. Salimos para realizar una ruta tomando el sendero Oberwald que está marcado en 2'30 horas, continuamos subiendo el Bergaus Oberaar. La ruta nos ha salido circular, con dos subidas a picos y unas panorámicas para no olvidar.
Por la tarde retomamos ruta y nos dirigimos al paso de Sustenpass, caundo llegamos aunque eran la 19,00 horas hacía mucha calor.
Al fondo de valle, por la carretera que habíamos subido, vemos que hay una carretera que se adentra dirección a los glaciares, no podemos dejar la ocasión de recorrer una carretera tan pintoresca, en el mapa que tenemos no bien señalada. Bajamos parte del puerto y nos adentramos en la carretera no nos dimos cuenta pero al entrar hay una cabina para sacar el tiket, por lo visto vale 6 €. Esta noche la pasaremos en el parking mas alto de la carretera, frete a los glaciares.
Sabado 8 de agosto
El sitio donde hemos dormido ha sido espectacular, pero las rutas que hay son por los glaciares y no estamos preparados para ellas, seguimos ruta dirección Andermatt, para ello subimos los que nos queda del Sustempass y los bajamos dirección Wassen para continuar por la nacional hasta Andermatt, pero un poco antes de llegar nos paramos en un parking en la carretera para visitar las Herzlich willkommen, que es un sendero muy corto , pasa un túnel y tienes una vistas privilegiadas de las cascadas.
Tambien tenemos la ferrata Diabolo. A Marga no le apetece subir la ferrata pero yo ni me lo pienso, en un momento estoy preparado y empezando a subir, sin tener muy claro por donde se baja, lo unico que se es que no es rapelando. La ferrata es bastante fácil, sin ningún paso extraplomado, y en pocos puntos tiene sensación de altura, aunque eso no quite que por su longitud te haga sudar de lo lindo.
Para bajar, sigo el único sendero que hay y al poco tiempo me encentro con indicaciones de varias rutas entre ellas la de bajada hasta Andermatt en 50 minutos. El descenso es rápido por un sendero muy bien marcado y sin problema de perdida. Al llegar unos 500 metros y llego a la ac.
Para almorzar nos movemos hasta Andermatt, donde hay un gran parking, aunque el sol luce con fuerzas el aire es fresco y podemos almorzar confortablemente en la Ac, incluso dormir un rato la siesta. Sobre las 15.00 horas nos vamos a dar una vuelta por el pueblo, no es muy grande y tiene un camping, con unas 10 autocaravanas, preguntamos en recepción si podemos vaciar y llenar sin necidad de pernoctar y nos contesta que si pero que cuesta 10 €, nos parece caro pero la necesidad es la necesidad, así que entramos y hacemos lo que tenemos que hacer.
Domingo 9 de agosto
Por la noche ha estado lloviendo, pero por la mañana la lluvia nos va a dar una tregua, como la idea de hoy es salir en bici, no tenemos prisa para levantarnos y se nos pegan las sabanas, nos hemos levantado a las 09.00 horas, tarde para lo que acostumbramos. Mientras desasayumos, Paco y Carmen salen de su Ac, dispuesto a realizar una ruta de senderismo. Las nubes se van compactando, pero estoy decidido a salir en bici. La ruta de hoy empiza bajando el puerto de Oberalpass hasta Andermatt, para subir el paso del St. Gottardo, en esta subida los ulimos 4 km se realiza por carretera de adoquines, un poco incomoda pero le da su singularidad. También se puede subir por la carretera general, pero he preferido conocer esta carretera adoquinada, marcada como ruta de bici de carretera 32. Al llegar al puerto, lo típico, foto y reconocimiento de la zona.
Comienzo el descenso por la carretera general evitando bajar por adoquines , hasta Andermatt y ahora toca subir el passo de Oberalpass, donde tengo la Ac. A medio puerto empieza a llover con fuerza, me pongo en paraviento y continuo como si nada. Parece que al estar el día tan desapacible, hay menos trafico,mejor así subo mas tranquilo. Llegando al puerto deja de llover lo que aprovecho para hacerme la foto.
Durante todo la tarde ha estado lloviendo, hoy nos volveremos a quedar a dormir en el puerto de Oberalpass, porque manaña queremos hacer una ruta de senderismo, si el tiempo lo permite.
Lunes 10 de agosto
Amanece con lluvia, así que dejamos el senderismo para otro día, arrancamos las Ac y nos dirigimos hacia Chur, llegamos temprano y aún no estan abiertos los comercios, pero nos damos una vuelta por su casco antiguo, merece la pena la visita. Al rato de estar por ellí empezaron a abrir los comercios, en un momento las calles empezaron a tener vida, había gente por todas partes.
Continuamos nuestra ruta dirigiéndonos a St, Moritz, para ello tomamos la autopista para continuar subiendo el puerto Julierpass, donde paramos para almorzar.
Coordendas del puerto Julierpass 46.471837, 9.726618
Ya por la tarde bajamos a St. Mortitz donde aparcamos en el parking del unos de los remontes que tiene la ciudad. Los lagos que hay en la zona son impresionante, con veleros y montones de skysurf, el pueblo tiene casas de ensueños, casino, cesped por todas partes, pero no casco antiguo, de todas formas merece la pena pasear por las orillas de los lagos.
Nuestra idea era quedarnos en uno de los camping de la zona, pero no nos gustaron mucho, eran pequeños y estaban a tope, muy agobiantes. Seguimos ruta dirección paso de Bernina, pero antes paramos para ver el Glaciar de Morteratsch, nos desviamos durante 1 km mas o menos para llegar a un parking de pago, de donde sale la ruta. No puedo decir cuanto costaba porque los hicimos los suecos y no pagamos.
Realizamos la ruta corta para contemplar de cerca el glaciar, la ruta es muy corta, por sendero ancho, se puede considerar un paseo.
Para pernoctar subimos al paso de Bernina con vistas del glaciar Diavolezzagletscher.
Mañana entramos en Italia.
Recorrida 539 km
Enhorabuena por los viajes y por la pagina. Le entran a uno ganas de ponerse de nuevo en camino
ResponderEliminarGracias por tu comentario y en alegra saber que te anima a viajar.
ResponderEliminarGracias por tu comentario y en alegra saber que te anima a viajar.
ResponderEliminarEnhorabuena por esta estupenda página, me ha servido de mucho a la hora de planificar el viaje a Suiza.
ResponderEliminarHola somos de Uruguay y estamos por pasar 3 dias en Suiza en AC (principios de septiembre). Hacer el paso de san gotardo por arriba (no tunel) incluye la ruta adoquinada o esa es exclusiva para bicicletas? Es sencillo encontrar lugares de pernocta gratuitos y solo pagar para rellenar y vaciar? Gracias
ResponderEliminarSiempre he querido conocer suiza, sus glaciares, lagos y su arquitectura, siempre me han llamad la atención, y espero hacerlo muy pronto con mi grupo de viajes fotograficos y vivr una experiencia inolvidable.
ResponderEliminar