VIAJE 2018. ALPES FRANCESES
Para este año, hemos decidido en
principio ir a Alemania a la Selva Negra, y visitar la Alsacia Francesa,
volviendo por Suiza y Alpes Franceses, pero por motivo de calor decimos durante el viaje variar los destinos, ventajas de viajar en autocaravana.
Salimos de Huelva el 27 de julio,
nuestra primera parada viendo que hace
poco calor será Cáceres, su área de ac, como en muchas ocasiones.
Llegamos sobre las 22.00 horas,
el área estaba completa pero hay mucho sitio alrededor donde poder pernoctar.
Sábado 28 de julio.
Hoy tenemos una buena tirada de
conducción, nuestro destino Olite donde pararemos en el área de Ac, que está al
lado del casco antiguo. Legamos sobre la 17.00 horas, hace calor, nos damos un
paseo por sus calles y preguntamos si el perro puede entrar para ver el
castillo, el precio son 3.5 €, pero nos dicen que no. Como hace mucha calor no
quisimos dejar a urko en la ac, que estabas a pleno sol, así que otro año
visitaremos el castillo.
Continuamos ruta hasta Sos de
Rey Católico, pueblo medieval donde también
hay área de Ac, aunque un poco apartada, a unos 10 min del casco antiguo, junto
al polideportivo. El estar 24 horas
cuenta 5 €, nosotros solo vamos a visitar el pueblo y nos marcharemos por lo
que no pagamos nada, no vimos donde las
ac podían vaciar y llenar.
Coordenadas Sos de Rey Católico 42.49111 , -1.21389
Coordenadas Sos de Rey Católico 42.49111 , -1.21389
Una vez visto el pueblo nos vamos
hasta Lumbier, donde queremos mañana visitar la Foz de Lumbier, hay un parking
la comienzo de la ruta, cuesta 2.5 €, pero está prohibida la pernocta de las ac, aunque
estamos solos y no hay nadie que nos pueda decir nada, decidimos movernos
y nos fuimos a Lumbier, a un parking
junto a la carretera, dormimos junto a otra dos ac.
Domingo 29 de julio.
Llegamos temprano al parking de
la Foz de lumbier, sobre las 8.30 horas, y hasta las 10.00 no empezaban a
cobrar, hicimos el recorrido de la Foz, unos 4 km y a las 9.45 estamos en la
ac, como no había nadie para cobrar, arrancamos y nos fuimos.
Nuestro próximo destino Hecho,
donde tenemos un parking al lado de un
merendero, donde dejaremos la ac, y desde allí saldremos en bici para realizar
la ruta que nos lleva a la selva de Oza, pasando por boca del infierno (
carretera muy angosta junto al rio , y continuando el GR 11 hasta llegar a un refugio de pastores, paso de aguas tuertas y el refugio
Lizara.
Por la tarde nos vamos hasta el
paso de la Bonaigua en el valle del Roncal,
para ello pasado Hecho nos dirigimos a Anso, por una muy buena carretera
y de Anzo hasta el cruce justo antes de llegar a Roncal, por una carretera de
montaña ya no tan buena pero aceptable.
Llegamos a la Bonaigua, sobre la s17.00
horas, la tarde la dedicamos a descansar y hablar con un matrimonio mayor de Pamplona.
Coordenadas parking Bonaigua 42.945038, -0.835933
Coordenadas parking Bonaigua 42.945038, -0.835933
Por la tarde tuvimos un percance
y es que el viento cerro la tapadera del la cocina, justo cuando Marga estaba
haciendo café, este se derramo muy caliente el el pie de marga, que estaba
descalza, no teníamos nada para las quemaduras, se echo pasta de dientes, y me
acerque a la ac del matrimonio de Pamplona para ver si tenían algo que dejarnos, buscando en el botiquín
encontramos algo aunque estaba caducado, era de 2012, nos lo pensamos pero al
final Marga se lo echo en la quemadura.
Mañana tendremos que bajar a Isaba para comprar algo para el
pie.
Lunes 30 de julio.
Por la mañana lo primero que
hacemos es ir a Isaba, tan temprano que farmacia estaba cerrada, esperamos y al
final pudimos comprar la pomada para la quemadura. Continuamos la ruta volvemos
a subir el puerto la Belagua , continuando hasta el puerto de la Pierre de San Martin, bajamos un par de km hasta el col
de Labays, donde dejamos la ac y salgo
para realizar una ruta en bici.
La ruta ha sido dura, sobre todo porque ha hecho
mucha calor y en las subidas era agobiante. La ruta en principio es todo en
bajada hasta llegar a Ichere para subir el
col de Ichere el col de Houratate y finalmente el col de Labays.
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Por la tarde nos movemos hasta Les Chalets d'iraty, parando a dormir junto a unas instalaciones de alquiler de VTT-
Por la tarde nos movemos hasta Les Chalets d'iraty, parando a dormir junto a unas instalaciones de alquiler de VTT-
Amanece con mucha niebla, pero
como teníamos pensado salir en bici, es
lo que hicimos. La ruta discurre por la -selva de Irati en su parte francesa,
comenzamos subiendo entre la niebla sin distinguir nada ni ver el final de la
subida, pero poco a poco el día su fue abriendo y nos dejó disfrutar de unos
paisajes estupendos, durante la primera parte de la ruta hemos idos por pista
asfaltada, pero a medida que
bajamos se convierte en pista pero
bastante buena para rodar.
La ruta es circular y la ultima
parte es por carretera teniendo que subir el col de Bajagua, donde tenemos la
ac.
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Por la tarde bajamos al zona de Aterbea, donde hay una zona reservada para las ac, aunque no hay servicios, el precio 5€ día. Es un sitio tranquilo y muy agradable, aquí pasaremos la tarde y la noche.
Por la tarde bajamos al zona de Aterbea, donde hay una zona reservada para las ac, aunque no hay servicios, el precio 5€ día. Es un sitio tranquilo y muy agradable, aquí pasaremos la tarde y la noche.
Hoy nos levantamos con gana de
hacer kilómetros, nuestra ruta en principio iba hasta la Selva Negra en
Alemania, así que tomamos rumbo a Colmar en la Alsacia Francesa, y de allí
entraremos en la Selva Negra.
Hoy amanece con niebla y fresco por eso nos hemos
envalentonados, el problema ha sido que llegando a Clermont Ferrand la
temperatura ha subido hasta los 33 grados, la calor es sofocante y hemos
consultado la temperatura en Colmar y daba 34 grados, esto ha hecho que nos
replantemos el viaje, y por eso nos hemos desviado hacia los Alpes, donde
sabemos que aunque haga calor vamos a dormir con fresco.
Nos dirigimos a Grenoble y de
allí, a la base del Alpe D'Huez donde hay un parking con agua y servicios.
Llegamos a las 22.30 horas nos hemos hecho hoy 1200 km, estamos cansado (no) lo
siguiente.
Hay otras tres autocaravanas durmiendo.
Jueves 2 de agostos.
Hemos dormido muy tranquilos,
desde muy temprano están llegando coches con bicis. el ambiente de bicicleta es
increíble en esta zona.
Nosotros
salimos sobre las 9. 30 para realizar una ruta, un poco improvisada, cruzamos
el puente que lleva a Le Bourg D'Oisans,
tomando una pista paralela al rio, que nos lleva hasta Venosc, continuando por
carretera, siempre en subida con algunas zonas bastante fuertes y con vistas
espectaculares hasta llegar a Berarde,
en realidad no llegamos al final., nos dimos la vuelta a unos 4 km antes de llegar, porque ya eran
las 12.30 horas y la calor estaba apretando, ya no por nosotros sino por urko
que estaba en la AC a pleno sol.
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Una vez en el
parking, llenos de agua las botellas que teníamos vacías, y lavamos la roma de la bici. Como hacía
mucha calor nos fuimos hasta una área de descanso que hay próximo, donde los
arboles nos dan sombra y un poco de frescor.
Mientras que íbamos
en bici vimos un área de ac por el camino en Les Ougiers antes de llegar a Venosc, así que nos
vamos para allá para vaciar y llenar, también hay para enchufar.
Coordenadas del Area de Les Ougiers 44.995904, 6.076897
Coordenadas del Area de Les Ougiers 44.995904, 6.076897
Como sigue
haciendo calor subimos al Col de Lautaret donde nos encontramos con una pareja
en camper Jesús y Almudena, con los que hemos estado hablando un buen rato y hemos mantenido contacto por Whasap durante todo el mes de agosto
En col de
Lautaret con siempre hay muchas Ac pero nosotros hemos subido un poco mas ,
donde muchos otras veces nos hemos quedado, con una vistas impresionantes sobre
el glaciar de Ecrins.
Viernes 3 de agosto
Para hoy
tenemos preparada una ruta por el Val de Pres, para ello tenemos que bajar a
Briançon y continuar hacia Montsenevre, pero nos desviamos antes , al llegar al
cruce que nos llevara a Nevache. Dejamos
la Ac en el primer parking justo antes de entrar en La Vachette, y desde allí salimos
en bici , de camino vamos reconociendo el terreno para ver si podemos ir con la
ac, llegamos hasta Nevache, por el
camino vemos muchas zonas con
autocaravanas e incluso un área de ac. Continuamos subiendo hasta llegar a una
barrera que prohíbe la subida de vehículos,
pero creo que es porque ya han subido el número de coches permitido, digo esto
porque seguimos subiendo y vimos arriba del todo que había muchos coches
aparcados. La ruta ha sido entretenida por los paisajes y de dureza modera,
aunque siempre va picando para arriba, los desniveles no eran duros.
Al final llegamos la parking del Pont du Moutet de donde parten rutas de senderismo, nos damos la vuelta.
Track de la ruta en wikiloc
Cuando llegamos a laAC tomamos la misma ruta que hemos hecho en bici pero al llegar Roubion pueblo antes de Navache, nos desviamos hacia el Col de l'Echelle, una gran explanada verde que hace frontera entre Francia e Italia. Aquí pasaremos la tarde y la coche, por la tarde una tormenta con truenos nos ameniza la instancia.
Al final llegamos la parking del Pont du Moutet de donde parten rutas de senderismo, nos damos la vuelta.
Track de la ruta en wikiloc
Cuando llegamos a laAC tomamos la misma ruta que hemos hecho en bici pero al llegar Roubion pueblo antes de Navache, nos desviamos hacia el Col de l'Echelle, una gran explanada verde que hace frontera entre Francia e Italia. Aquí pasaremos la tarde y la coche, por la tarde una tormenta con truenos nos ameniza la instancia.
Sábado 4 de agosto
Amanece bueno, a pesar de la
tormenta que tuvimos ayer por la tarde, salgo en bici, lo primero es bajar el
col de l'Echelle dirección Italia, puerto no muy largo pero con grandes vistas sobre
el valle de Bardocecchia, llega
un cruce que indica el valle Etroite, camino para subir el Mont Thabor,
la pista está bien asfaltada con zonas de bastante desnivel, llegando a una
zona prácticamente plana donde hay coches y autocaravanas por todas partes,
parece que es una zona muy concurrida, también hay que tener en cuenta que hoy es sábado. La pista lleva
hasta el refugio I Re Magi a 1760
metros, a partir de aquí la pista se convierte en un sendero de montaña que
aunque intento subirlo pronto las fuertes rampas y suelo roto me lo impiden,
comienzo el regreso, disfrutando de la bajada y pensando en la subida que me
queda hasta la AC, a media mañana estoy en casa.
Después de almorzar bajamos hasta
Bardocecchia, tenemos urgente necesidad de comprar pan para mañana desayunar,
hay aparcamientos por todas partes, además gratis, pero el calor que hace nos
recuerda en la época del año que estamos, compramos pan y algo más y sin
pensarlo volvimos a subir al col de l'Echelle, que al estar a 1700 metros, la
temperatura baja al menos 10 grados y el aire es fresco, tanto que en la sombra
hace fresco, un paraíso para las personas que como a nosotros no nos gusta el
calor.
Mañana queremos subir el Pic l'Aiguille Rouge de 2545 metros, el
sendero comienzo justo en el mismo puerto donde estamos, por lo que no tenemos
que mover la AC.
Domingo 5 de agosto
Nos levantamos un poco más
temprano de lo habitual, sobre las 6.30 horas, desayunamos y sobre las 7.30
horas salimos para subir el pico i'Aiguille Rouge, salimos temprano para evitar
la calor y el subir con más gente, es una ruta muy frecuentada. Comienzo al
lado del cartel del col de l'Echelle, el sendero está bien marcado, y se
interna en bosque y la humedad hace que sudemos de lo lindo, en una hora y
media llegamos a un desvío que tomamos para subir el pico, desde el desvío a la
cumbre hay aproximadamente 1 hora,
cuando llegamos el día estaba estupendo sin nada de aire, pudimos estar durante
un buen rato disfrutando del paisaje, de
todas formas queríamos llegar temprano a la AC, porque a partir de las 13.00
horas la predicciones del tiempo era de tormentas.
Llegamos a la ac a las 12.30, con tiempo suficiente para almorzar fuera, entre el sol y sombra, en el sol hacía mucha calor y en la sobre frío, es lo que tiene la montaña. Sobre las 14.00 horas empezó a llover, pero ya estábamos descansado.
Por la tarde retomamos ruta y nuestra intención era llegar al Briançon, pero la carretera estaba cortada por un deslizamiento del terreno divido a las fuertes lluvias, tuvimos que hacer tiempo en un parking cerca del río junto a otras muchas autocaravanas, sobre las 20.00 lo volvemos a intentar y esta vez pasamos, llegamos a Briançon, estaba lloviendo pero nos pusimos a vaciar aguas grises y negras, y tomamos rumbo a Cervieres pueblo que está en la subida al col de I'zoard.
Llegamos a la ac a las 12.30, con tiempo suficiente para almorzar fuera, entre el sol y sombra, en el sol hacía mucha calor y en la sobre frío, es lo que tiene la montaña. Sobre las 14.00 horas empezó a llover, pero ya estábamos descansado.
Por la tarde retomamos ruta y nuestra intención era llegar al Briançon, pero la carretera estaba cortada por un deslizamiento del terreno divido a las fuertes lluvias, tuvimos que hacer tiempo en un parking cerca del río junto a otras muchas autocaravanas, sobre las 20.00 lo volvemos a intentar y esta vez pasamos, llegamos a Briançon, estaba lloviendo pero nos pusimos a vaciar aguas grises y negras, y tomamos rumbo a Cervieres pueblo que está en la subida al col de I'zoard.
Lunes 6 de agosto
Hoy salimos nuevamente en
bici, para internarnos en el valle que
comienza en Cervieres y llega hasta el poblando de Les Fonts a 2040 metros de altura, hay 12 km de carretera
perfectamente asfaltada y se puede subir con autocaravana, hay muchos sitios
por donde se puede ir parando. Casualmente nos encontramos con los amigos de
Sevilla que habíamos conocido en Col de Lautaret, ellos se estaban preparado para
salir a correr, actividad que es la habitual para ellos. Hablamos un rato, y
seguimos la ruta, como el valle no es muy largo, hicimos intentona de subir
algunas pistas por el valle, pero la dureza de las mismas y que desaparecían y
se convertían en sederos, hizo que mirásemos para otro lado, para alargar la
ruta y lo que hicimos fue subir el col d'Izoard.
TRACK, DE LA RUTA EN WIKILOC
TRACK, DE LA RUTA EN WIKILOC
Por al tarde nuevamente vuelve a llover, y sorpresa , volvemos a
ver Jesús y Almudena, que bajaban a Briançon para hacer algunas compras,
nosotros también íbamos a bajar pero
antes paramos en una fuente en el pueblo donde por medio a una bomba de agua portátil
que tenemos llenamos el depósito de agua.
Coordenadas de la fuente en Cerveires 44.868364, 6.721158
Después de comprar algunos víveres
y llenar el depósito de gasoil en el carrefour, nos dirigimos al col de
Galibier para bajarlo en dirección al
col de Telegraf, pero paramos a dormir en el Valloire, junto a otras
autocaravanas .
Martes 7 de agosto
Por la mañana continuamos ruta ,
primero pasamos por Albertville, donde paramos para visitar el pueblo, hacía
calor y había poco ambiente, aprovechamos y almorzamos en una terraza junto
a Le Dôme Théatre.


Coordenadas donde paramos en Albertville 45.677464, 6.393884
El parking no era de pago, pero sí había que poner la hora de llegada, nosotros estuvimos unas dos horas, después de almorzar seguimos ruta, nuestro próximo destino era Pralognan la Vanoise, en el pueblo hay una zona para aparcar las autocaravanas pero no hay servicios, y tan solo sitio para tres vehículos.
Damos un paseo por el pueblo, que estaba muy ambientado, y de repente suena un trueno y empieza a llover, nos dirigimos rápidamente a la ac, porque aquí cuando hay tormentas las lluvias suelen ser muy fuertes. Arrancamos y seguimos subiendo por la carretera que nos va internando mas en el valle, por la carretera el agua corría de lo lindo, llegó un momento en que no se veía el asfalto solo agua marrón que provenía de las laderas de la montaña. Llegamos hasta el penúltimo parking donde se puede aparcar, había mas ac, y decidimos quedarnos es este, ya que era más tranquilo que el siguiente, de donde salen las rutas principales de este valle.
Coordenadas del parking 45.342901, 6.698019
La tarde la pasamos descansado en la ac, paseando cuando la lluvia lo permitía, y preparando la ruta que al día siguiente íbamos a realizar.
La tarde la pasamos descansado en la ac, paseando cuando la lluvia lo permitía, y preparando la ruta que al día siguiente íbamos a realizar.
Miércoles 8 de agosto
Amanece bueno, pero las predicciones
del tiempo dicen que sobre las 15.00 horas volverá llover, así que salimos
temprano desde el mismo parking donde hemos dormido, la ruta el circular
subiendo hasta el Petit Mont Blanc, de 2650 metros.
El comienzo de la ruta son
constantes zigzagueos que en poco tiempo nos hace ganar bastante altura y poder
disfrutar desde pronto de este magnífico paisaje, teniendo en frente los glaciares del parque Nacional de Vanoise.
Seguimos durante dos horas y media
subiendo, hasta llegar al col du Mone y de allí otra media hora subiendo hasta
el pico, en total tres hora de subida y desde el mismo pico comenzamos la
bajado por la vertiente contraria, con un paisaje completamente distinto, la
bajada en bastante más pronunciada con el terreno descarnada y con poco vegetación,
por lo menos al principio, a medida que
vamos bajando va apareciendo la vegetación pero siguen siendo muy empinada la
baja hasta prácticamente llegar a la carretera, donde tomamos una pista que nos
llevará hasta la AC.
Hemos tardado 5 horas en completar
la ruta, el día ha estado fresco así que contentos y cansados, un poco antes de
ponernos a almorzar comienza nuevamente a llover, como todas las tardes desde
que estamos en los Alpes. La tarde la pasamos otra vez descansando, y cuando la
lluvia nos deja paseando con urko.
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Jueves 9 de agosto
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Jueves 9 de agosto
Las previsiones de tiempo hoy son
aun más cortas que ayer, para hoy se prevé que empiece a llover sobre las 13.00
horas. Sobre las 9 salimos en bici, nos abrigamos
porque la temperatura es de 13 grados y empezamos bajando unos 15 km,
hasta llegar a un desvio, por carretera cerrada al tráfico, que nos llevará en
subida hasta Champagny en Vanoise, y de allí seguimos subiendo hasta Friburge, pequeña ladea en Champagny-en-Vanoise, . Dentro del valle hay
un camping municipal y también bastantes sitios donde poder aparcar. En esta zona hay muchas rutas de senderismo, de bici y ferrata, todo
perfectamente marcado, dentro de un par de días nos vendremos con la AC.
Empieza tímidamente a llover, y
estamos a km de la AC, así que decidimos
darnos la vuelta, ya que aunque parte del regreso es en bajada, tenemos una
subida final de km hasta el parking
donde tenemos la Ac. Llegando al pueblos
de Pralognan empieza a llover con más fuerza, y aún nos quedan 5 km en subida,
al llegar a la ac estamos bastante mojados, mezcla de sudor y lluvia. Dejamos
las bicis fuera para que laven un poco,
y nosotros a secarnos, ducharnos y almorzar, la lluvia hoy se ha adelantado y
nos ha sorprendido.
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Viernes 10 de agosto
Para hoy tenemos preparada un ruta andado, amanece con mucha niebla y
frio ( 9 grados), salimos dirección al
refugio de Peclest Polset, toda la ruta
es una pista bastante ancha y se podría hacer con BTT, como era demasiado suave para hacerla andando, aunque siempre va subiendo, auNque el paisaje es formidable.
A nosotros nos gusta las rutas un
poco más trabajada, cuando llegamos a un cruce vimos que había un desvío al col
Rouge, que iba en fuerte subida, el problema es que había zonas muy delicadas
porque era demasiado escarpado y sobre suelo arenoso, que daba poca seguridad
en los pasos, para colmo la niebla estaba justo encima y si seguíamos no veríamos
por donde íbamos andando, sopesando los pros y los contras, decidimos volver
sobre nuestros pasos y hacer otra ruta, que aunque tenía fuerte desnivel el
terrero era más seguro, bajamos un poco
hasta llegar a un desvío donde se indicaba Pointe de Rosoire, a medida
que íbamos ganando altura el paisaje iba ganando es espectacularidad.
Llegamos a otro cruce que indicaba Montaimont a 2.30 horas, lo tomamos y seguimos subiendo hasta llegar a la falda de Glaciar du Génépy, donde empieza el descenso primero hasta Montaimont, donde tomaríamos una pista y esta nos conducía hasta la auto caravana.
La ruta ha tenido una duración de 6 horas, 19 km Y 1.077 metros de desnivel.
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Por la tarde nos movemos y vamos
bajando al valle, tenemos que comprar
comida y encontrar un área de auto autocaravana, para vaciar y llenar.
Bajando dirección Mouties,
encontramos un Super U, donde pudimos realizar las compras, al salir ya era un
poco tarde, sobre las 20.00 horas, y aun teníamos que buscar un área de
autocaravanas y un sitio para dormir en el que no hubiera calor. Al llegar al pueblos
de Aime, paramos un momento y busque en el móvil un área próxima y la teníamos a 11 km en la
estación de ski de La Plagne, así que subimos y pudimos vaciar y llenar, por
suerte se podía pagar en euros el llenado de agua (2 € 100 litros), en otras maquinas
hay que pagar con fichas y más complicado. Como el área estaba muy inclinada
para dormir, y los pocos sitios más planos estaban ya ocupados, bajamos un poco
hasta llegar a un pequeño parking donde habíamos visto que había dos
autocaravanas, allí pasaremos la noche.
Hoy por primera vez desde que
estamos en los Alpes no ha llovido por la tarde o por la noche, amanece un día estupendo con 10 grados de temperatura, ¡que gran verano tienen aquí !.
Continuamos ruta hoy queremos
llegar hasta Les Chapieux, que está en la
subida de Cormet de Roselant, pero antes de llegar al puerto. Para ello llegamos hasta Bourg ST.Maurice y tomamos la carretera que
sube hasta Cormet de Roselant, esta
carretera es un poco estrecha pero por
lo general se pueden cruzar bien dos vehículos, menos en algunos puntos donde
se estrecha un poco más, de todas formas cuando nosotros subimos solo nos
encontramos con dos coches en sentido contrario.
Lleganos a Les Chapieux, sobre las
11.00 horas, el sitio es espectacular, un explanada verde junto a un río y de
fondo el Glaciar des Glaciers.
Hay muchas autocaravanas, campers,
tiendas de campaña, hay de todo, el sitio lo merece, buscamos un sitio
agradable y una vez que estamos instalados, salgo en bici para realizar alguna
ruta de la zona.
Hay una carretera que se interna
en el valle, la cual subo hasta llegar al comienzo del sendero que lleva al
refugio Robert Blanc, donde ya con la bici no puedo seguir, pero en la subida
vi que había otra pista que subía al col D'Enclave, así que comienzo la subida,
esta pista no es tan buena como la anterior, pero se puede subir bien, después de más de media hora de subida
llego a otro punto donde no se puede seguir con la bici, pero estoy bastante satisfecho con la ruta, decido
ir bajando hasta la AC.
Datos de la ruta: distancia 22 km tiempo empleado 2 horas desnivel 731 m. Circular SI
TRACK EN WIKILOC
Datos de la ruta: distancia 22 km tiempo empleado 2 horas desnivel 731 m. Circular SI
TRACK EN WIKILOC
La tarde la pasamos tomando
el sol, paseando, estudiando la zona para al día siguiente
realizar una ruta andando.
Domingo 12 de agosto
En Les Chapieux, no hay servicios para autocaravanas, pero si fuente
para tomar agua, y río para lavar lo necesario. Hay servicios públicos pero no
se puede descargar aguas negras, tampoco hay conexión a internet, por lo menos
de Movistar.
Hay un servicio de autobuses
que puede subirte por el valle teniendo tres puntos de parada,
el precio es de 3.5 € por persona subida, la bajada está incluida.
Nosotros tomamos el primero de la mañana que sale a las 8.30 horas, y nos bajamos en la primera parada que realiza en Les Lanchettes, de allí tomamos el sendero que conduce al Col de la Seigne, tiempo estimado 2.30 horas.
El día está despejado, pero hace un poco de viento y el bastante frio, aunque se agradece mientras vamos subiendo. Durante todo el tiempo tenemos de frente el Graciar des Glaciers y el pico Aiguille des Glaciers. Al llegar arriba del col, el frio se hace un poco más intenso y tenemos que ponernos todo el abrigo que llevamos. Hay mucha gente subiendo con grandes mochilas, ya que este es un paso dentro del Tour de Mont Blanc.
Hacemos el regreso por el mismo sitio, pero al llegar a Les Lanchettes, donde estaba el bus para bajar, decidimos seguir bajando pero andando, así veríamos todo el recorrido del valle.
Como es domingo, hay muchos coches
y autocaravanas en Les Chapieux, y movimiento de motos
subiendo el puerto, se escucha los motores a lo lejos.
Por la tarde seguimos subiendo el puerto hasta llegar el Cormet de Roselend a 1968 metros de altitud, donde pasaremos
la noche.
Lunes 13 de agosto
Desde el Cormer de Roselend, se
pueden hacer varias rutas tanto andando como en bici, el problema es que ha
amanecido lloviendo, y con pinta de no parar. Aprovechando que el día está tan
feo y vamos a Beaufor, que está bajando y pasando por el Lac de Roselend,
donde dentro de un par de día volveremos para hacer algunas rutas.
En Beaufor, hay muchos sitios
donde aparcar y hay un área de ac, pero está un poco más alejada del pueblo que
los parking.
Damos un paseo compramos algo de
pan y seguimos hasta Areches, donde
tenemos las coordenadas de un gran parking, que tiene para llenar de agua
potable y goma para llenar el depósito de agua limpia, pero no tiene para
vaciar aguas negras.
Damos otro paseo, esta vez por
Areches, comprando un poco de queso y como es la hora del almorzar entramos en
un restaurante y comemos algo.
Al llegar a la autocaravana ,
vemos que es temprano, son las 13.30 horas, ha dejado de llover , aunque
las nubes están amenazantes, como no
tenemos ganas de pasarnos toda la tarde sin hacer nada, nos volvemos a
mover hasta el lac de St. Guérin, la carretera es un poco
estrecha, pero tuvimos suerte y solo nos encontramos a un coche bajando.
La tarde parece que se pone buena,
aunque hay nubes no parece que tengan intención de llover, así que saco la bici
y me voy a dar una vuelta, llegando hasta el Cormet D'Areches a 2100 metros de altura,
justo llegando comienza a llover, me
pongo el chubasquero y para bajando como un rayo, no sea que lo que comienza
como una floja lluvia se transforme en chaparrón.
Datos de la ruta. 15 km, tiempo 1 hora 23 min, desnivel 285 m.
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Datos de la ruta. 15 km, tiempo 1 hora 23 min, desnivel 285 m.
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
La tarde la pasamos ya paseando por el lago, y leyendo, mañana más.
Por la noche empieza a llover
fuerte, nos hemos quedado en el parking
junto a dos campers, todos los coches han desaparecido.
Martes 14 de agosto
Ha estado casi toda la noche lloviendo, y amanece lloviendo, como está el
día no vamos a realizar ninguna ruta desde aquí, y la carretera de regreso
hasta Areches es estrecha, nos levantamos a las 7.00 horas y sin desayunar
arrancamos y bajamos hasta el área de ac de Beafour, donde ya tranquilos
desayunamos y después nos damos una
vuelta por el pueblo, realizando algunas compras.
Sobre las 11.00 parece que deja de llover y el sol se asoma
tímidamente, pero lo justo para envalentonarme y salir en bici, Marga hoy no
tiene ganas y se queda descansado en la Ac.
La ruta que realizo es la subida
hasta el Col du Joly, son 23 km de subida y otros tanto de bajada, el total de
la ruta ha sido 46 km, con 1.290 metros de desnivel y 3.25 horas de tiempo.
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Al llegar a la Ac comienza a
llover, me he librado por los pelos.
Almorzamos y nos movemos para
vaciar y llenar, todo es gratuito.
Ya
más tarde sobre las 19.00 horas nos movemos y subimos hasta Plan de la Lai, donde nos
quedaremos a dormir esta noche.
Coordenadas Plan de la Lai 45.693098, 6.670505
Miércoles 15 de agosto
Desde Plan de Lia, salimos para
subir la ferrata Roc du Vent que nos llevará hasta los 2360 metros.
El comienzo de la ruta está justo donde estamos aparcados, comienzo por una pista y al poco se convierte en un sendero con fuerte pendiente, el tiempo aproximado de aproximación es de 45 minutos. Al llegar a pie de ferrata nos ponemos el arnés y restos de material necesario para la subida.
En principio la ferrata no tiene complicaciones, tiene pocos peldaños y se necesita para progresar ayudarnos del cable de vida, que suele estar bastante suelto aunque siempre bien sujeto dándonos seguridad para jalar de él.
Llegamos sin problemas a una zona de cresteo por el pico Roc du Vent, con unas vistas fantásticas sobre el lago Roselend y el glaciar de Tire la Téte. Al final del cresteo tenemos un destrepe para después volver a subir, esta vez es un poco más fuerte la subida pero sin ser nada exagerado, ni tener ningún desplome que nos complique la subida.
Al llegar arriba tenemos el plato fuerte de la ferra, un puente tibetano de 19 metros de longitud, lo pasamos sin mayor problema pero con mucho cuidado.
Una vez superado volvemos a subir un poco más para después empezar la bajada por un sendero sin seguro y muy empinado, hay que extremar y tener mucho cuidado, un poco más adelante vuelve a aparecer el cable de vida, hasta llegar a la entrada de la cueva, que nos avisa del final de la ferrata.
Atravesamos la cueva y al salir ya nos podemos quitar todos los utensilios de ferrata, ya solo queda seguir el sendero de bajada hasta la autocaravana.
El comienzo de la ruta está justo donde estamos aparcados, comienzo por una pista y al poco se convierte en un sendero con fuerte pendiente, el tiempo aproximado de aproximación es de 45 minutos. Al llegar a pie de ferrata nos ponemos el arnés y restos de material necesario para la subida.
En principio la ferrata no tiene complicaciones, tiene pocos peldaños y se necesita para progresar ayudarnos del cable de vida, que suele estar bastante suelto aunque siempre bien sujeto dándonos seguridad para jalar de él.
Llegamos sin problemas a una zona de cresteo por el pico Roc du Vent, con unas vistas fantásticas sobre el lago Roselend y el glaciar de Tire la Téte. Al final del cresteo tenemos un destrepe para después volver a subir, esta vez es un poco más fuerte la subida pero sin ser nada exagerado, ni tener ningún desplome que nos complique la subida.
Al llegar arriba tenemos el plato fuerte de la ferra, un puente tibetano de 19 metros de longitud, lo pasamos sin mayor problema pero con mucho cuidado.
Una vez superado volvemos a subir un poco más para después empezar la bajada por un sendero sin seguro y muy empinado, hay que extremar y tener mucho cuidado, un poco más adelante vuelve a aparecer el cable de vida, hasta llegar a la entrada de la cueva, que nos avisa del final de la ferrata.
Atravesamos la cueva y al salir ya nos podemos quitar todos los utensilios de ferrata, ya solo queda seguir el sendero de bajada hasta la autocaravana.
Para dormir hoy volvemos a subir a
Cormet de Roselend , justo en el mismo sitio donde dormimos hace dos noches.
Coordenadas de Cormet deRoselend 45.691685, 6.691248
Coordenadas de Cormet deRoselend 45.691685, 6.691248
Jueves 16 de agosto
Ayer nos acostamos muy temprano, a
las 22.00 horas, a las 6.20 de la mañana tenía los ojos como platos. Nos
levantamos estaba amaneciendo y hacía frío ( 8 grados), urko y yo nos fuimos a
pasear un rato mientras Marga hacía el desayuno. A las 8 estábamos listos para
salir, la ruta de hoy sería desde el Cormet de Roselend al Col du Grand Fond,
el tiempo empleado 5 horas distancia sobre 15 km. Por el camino alcanzamos a
una francesa que hablaba bastante bien el español, se llama María Elena. Marga y ella empezaron
a hablar y no pararon hasta que llegamos
al Col, y después hasta llegar a los vehículos, no sé cómo se puede hablar
tanto, jaaaaaa.
La ruta no tiene ningún tipo de
dificultad, salvo lo normas de una ruta de montaña y al llegar al col hay que
estar pendiente de las marcas de largo recorrido y de los hitos que hay por el
camino para no desviarnos.
Llegamos a la Ac a las 13.30 horas, el día estaba estupendo
sacamos las sillas y estuvimos disfrutando del paso por el puerto de coches, motos, bicis. En el col no hay donde
tomar agua pero si hay contenedores de basura, que a nosotros nos vinieron de
muerte, ya que teníamos las bolsas de basura a tope.
Para finalizar de pasar la tarde y
dormir bajamos al Lac de Roselend, a un terraplén que habíamos vistos hace dos
días. Cuando llegamos estaba lleno, pero por suerte al momento se fueron dos autocaravanas y dejaron hueco para
nosotros.
Hoy salimos en bici, primero subimos
el col du Pré para continuar hasta el Passage de la Charmette, desde allí
bajamos buscando el lago de Roselend en
la bajada nos desviamos bordeando el lago y comenzamos una fuerte subida hasta
que el camino desapareció, la bajada la hacemos por otra pista y volvemos a la
Ac.
Distania 36 km , tiempo empleado 4 horas , desnivel 1.263 metros
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Justo al llegar comienza a llover, otra vez nos hemos librado por los pelos.
Distania 36 km , tiempo empleado 4 horas , desnivel 1.263 metros
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Justo al llegar comienza a llover, otra vez nos hemos librado por los pelos.
Por la tarde bajamos a Beaufor,
para realizar comprar víveres, ir al área de autocaravana para vaciar y llenar
y continuamos ruta, la tarde está lluviosa pero aún así subimos al col les Saisies. Al llegar al
col vemos que además de col es el pueblo de Saisies, paraíso de las bicis de
descenso. Paramos en el área de autocaravanas, tienes un dispensador de ticket,
las 24 horas son 8 €, nosotros solo vamos a dormir, así que de momento no
pagamos nada.
Sábado 18 de agosto
Anoche estuvimos pensado que
hacer, si subir hasta Suiza, para volver por Italia o seguir subiendo por
Francia hasta Ginebra, aunque nos quedas un poco más de dos semanas y nos gustaría la última semana pasarla en Pirineos, para no darnos una gran paliza
de bajada. Al final tomamos la decisión de bajar un poco para no tener que hacer antes de pirineos una
tirada de km demasiado larga.
Bajamos dirección a Grenoble
continuando hasta Valbonnais, subimos el col d'Ornon y bajamos hasta Le Bourg d'Oisans, donde paramos
en un parking dentro del pueblo, y nos dimos una vuelta por sus muchas tiendas.
Para dormir subimos dirección al
Col de Lautaret pero a unos 4 km antes
de llegar nos desviamos le Pied du Col, al final junto a un pequeño lago
aparcamos, al lado hay un camping.
Domingo 19 de agosto
Hoy salgo en bici primero por una
ruta marcada con el nº 13, pero las subidas son demasiado fuertes y el terreno
complicado, mas tarde me enteré que el sentido de la ruta era de bajada y yo
hice de subida. Al final el sendero acabó en la carretera que sube al puerto de
Lautaret, continuando hasta el col de Galibier. La bajada la hago por carretera
pero al llegar a Les Cours me desvío dirección al Lac du Pontet, hasta llegar
al segundo aparcamiento, a partir de allí desaparecía la carretera y se
convertía en senda de montaña, ya tenía las piernas bastantes cansadas, así que
día media vuelta y me dirigí directamente a la Ac.
Recorrido 42 km, tiempo empleado 3 horas 44 min, desnivel 1.228 metros
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Recorrido 42 km, tiempo empleado 3 horas 44 min, desnivel 1.228 metros
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Al llegar vi un sitio muy cerca de
conde estabas aparcados, donde había una zona de escalada, y bastantes campers
y autocaravanas. Nos movimos a esta zona, que la verdad se estaba muy bien. ç
También había una ferrata que la dejaremos para hacer otro año, ya que por las tardes siempre llueve y por las mañanas preferimos salir en bici.
También había una ferrata que la dejaremos para hacer otro año, ya que por las tardes siempre llueve y por las mañanas preferimos salir en bici.
Lunes 20 de agosto
Hoy salimos en bici,
hemos estado hablando con una pareja de Granada y me han facilitado un mapa de
rutas de Btt, nos decidimos por hacer la nº8 negra. La primera parte la conozco
porque subí ayer, es el Lac du Pontet, al llegar al mismo lugar de que llegue ayer donde
la carretera se convierte en pista, esta
vez la continuamos ya que tengo las piernas mucho más frescas que ayer,
llegamos al lago y le damos la vuelta, las vista que nos ofrece sobre el
glaciar La Meije son impresionantes.
Continuamos la ruta subiendo por
pista con bastante inclinación hasta que
de repente desaparece, pero vemos como arriba de la loma que tenemos por
delante hay gente andando, así que no nos queda otra que llegar hasta arriba
desde tendremos mejor vista si cabe del glaciar. Ahora empezamos a bajar por un
sendero muy estrecho y que en varias ocasiones nos hará poner el pie en tierra
para evitar tener una caída.
Llegamos hasta La Sauce y
empezamos el descenso dirección La Grave, llegamos a la carretera general una
vez pasado el primer túnel después de La Grave pero tenemos que pasar el
segundo que es el más largo y estrecho, no nos hace gracia pero encendemos las
luces traseras de la bici y lo pasamos lo más rápido que pudimos. A partir de aquí seguimos por la carretera
hasta llegar e la Ac.
Han sido 3 horas de bici con 22 km y 740 metros de desnivel.
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Han sido 3 horas de bici con 22 km y 740 metros de desnivel.
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Al poco de llegar a la Ac empieza
a llover.
Por tarde subimos al Col de
Lautaret, por más veces que suba nunca dejará de impresionarme su paisaje,
bajamos a Briançon, pero por el camino paramos en uno de los muchos kiosco que hay
de pizzas y compramos una, que gran invento las pizzas!.
Bajamos hasta el Carrefour de
Briançon, compramos algunas cosas que nos hacían falta, vaciamos en el área de
autocaravanas y volvemos a subir hasta Le Villard Laté, donde hay una área de Ac,
aquí nos quedaremos a dormir, mañana queremos subir en bici hasta el Col Granos
y hacer un reconocimiento de la zona.
Coordenadas Le Villard Laté 44.935945, 6.586620
Martes 21 de agosto
Desayunamos y salimos en bici, el
Col de Granon , tiene 11 km y un desnivel medio del 9% con km al 11%, tardamos más
de una hora en subir. La subida desde Le Villard Laté es por carretera pero desde el Val de Pres es pista. Nosotros subimos por carretera, al llegar arriba vemos que hay una pista
marcada en azul como ruta de BTT, la tomamos, durante un buen rato sigue
subiendo con bastante piedra durante un par de km, de repente empieza a
bajar zigzagueando pero las piedras no te dejan bajar con tranquilidad hay que
estar muy pendiente para no ir al suelo. Al rato nos unimos con la carretera
que hemos subido, y yo solo queda bajar. En la bajada empiezo a sentir que los
frenos no va, las manetas llegan al tope y no detienen la bici, así que no la
puedo dejar correr o sino no podré frenarla en las curvas.
Al poco de llegar a la ac, empieza
a llover, ( como todas la tardes), bajamos a
Briançon y continuamos hasta Vallouise y de allí subimos un poco mas
hasta un gran parking que teníamos controlado pasado Pelvoux en Le Fangeas
Aquí nos quedaremos a dormir, hay
otra Ac y tres campers.
Miércoles 22 de agosto
Volvemos a salir en bici, hoy
queremos reconocer la zona, subiendo hasta
Pré de Madame Carla, donde acaba la carretera en un parking de pago (2
€), y comienzan rutas dentro del Parque Nacional de Scrin.
La subida ha sido dura , 10 km de
los cuales 5 son superiores al 10 %. En la bajada los frenos vuelven a jugarme
una mala pasada, teniendo que bajar casi pasado para no tomar velocidad,
llegamos hasta Vallouise y nos damos una
vuelta , ya que ayer con la ac no pudimos aparcar.
Datos de la ruta: Distancia 32 km, tiempo 3 horas, desnivel 853 metros.
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Datos de la ruta: Distancia 32 km, tiempo 3 horas, desnivel 853 metros.
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Sobre las 15.00 horas empieza a llover con fuerza y a
las 17.00 el día se pone esplendido otra
vez, que descontrol de tiempo.
Nos movemos con la AC y subimos
a Puy St. Vincent donde hay un área de
Ac, aunque el paisaje del área espectacular, está ubicada en medio de ninguna
parte, por lo que si no es para dormir no nos sirve, y es muy temprano, hace
calor y hay mucha gente por todas partes, hablamos Marga y yo y decidimos irnos
a otro valle más tranquilo.
Nos vamos hasta el Parque Regional
de Queyras, concretamente a Molines en Queyras y nos quedamos en su área de
autocaravana.
Jueves 23 de agosto
Por la mañana nos movemos tomando
la carretera que lleva al Col de Agnel, frontera con Italia, pero paramos antes
en un parking de donde sale la ruta que vamos a realizar, la subida al col
de Longet.
Coordenadas parking para subir el Col de Longet 44.718952 , 6.904524
Parte de la subida es por bosque, pero poco a poco a medida que ganamos altura desaparece y nos vemos inmerso en una estampa típica de Alpes, con praderas verdes y lomas muy altas redondeadas y los picos al fondo. El col tiene una altura de 2791 metros. El camino de regreso lo hacemos por el mismo lado.
Coordenadas parking para subir el Col de Longet 44.718952 , 6.904524
Parte de la subida es por bosque, pero poco a poco a medida que ganamos altura desaparece y nos vemos inmerso en una estampa típica de Alpes, con praderas verdes y lomas muy altas redondeadas y los picos al fondo. El col tiene una altura de 2791 metros. El camino de regreso lo hacemos por el mismo lado.
Unas vez llegamos a la
autocaravana, bajamos dirección Ristolas pero la carretera a la altura de
Aiguilles, está cortada por un corrimiento de tierra y hay un semáforo que dura 10 minutos para hacer el trafico en
una sola dirección por una carretera muy estrecha de unos tres km. La pasamos
sin problemas gracias al semáforo y llegamos hasta el parking que hay pasado
Ristola, de donde parten rutas. El problema es que ya hemos hecho ruta hoy y
son las 14.00 horas y la temperatura es
de 32 grados, mucha calor para estar toda la tarde y la noche.
Volvemos por donde hemos venido,
este valle no tiene salida por Ristola, volvemos a pararnos en el semáforo,
esta vez solo tenemos que esperar 5 min.
Seguimos ruta hasta Arvieux, pero paramos antes en un pequeño Intermache
que hay en Chateau Queyras, donde compramos algunos víveres.
Coordenadas del Intermache 44.759136 , 6.807809
En Chateau Queyras tenemos la ferrata Font de Queyras para hacer y también se puede visitar su fortaleza, nosotros lo hicimos en otro viaje.
En Chateau Queyras tenemos la ferrata Font de Queyras para hacer y también se puede visitar su fortaleza, nosotros lo hicimos en otro viaje.
En Arvieux hay una zona habilitada
la dormir las autocaravanas, no tiene para vaciar aguas negras pero sí para
llenar.
Viernes 24 de agosto
Justo en frente de donde dormimos
empieza la ruta de subida al Col de Furfande de 2.500 m de altura, se puede
hacer por sendero andando o en bici por pista de montaña, hoy Marga se queda
descansando y salgo solo en bici para realizar esta ruta. La subida es
constante hasta el col como era de esperar, al principio el desnivel es de
un 6% pero al llegar a uno zona de plana desde donde se puede dislumbrar a los lejos el final, se empieza a poner seria la subida llegando en muchos momentos hasta un 15% y durante los último 5 km ese fue el desnivel
medio. Me encontré con bastantes gente en bici pero todos con eléctrica, yo era el raro que iba
con bici ce montaña normal.
Por la tarde damos un paseo por el
pueblo que solo tiene una calle, y si vas un poco entretenido cuando te das
cuenta te has salido del pueblo.
Datos de la ruta: Distancia 17 km, tiempo empleado 2 horas 20 min. desnivel 684 metros
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Datos de la ruta: Distancia 17 km, tiempo empleado 2 horas 20 min. desnivel 684 metros
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Ya estamos a finales de mes, y
queremos pasar unos días en los Pirineos antes de bajar hasta Huelva, así que
mañana comenzaremos el regreso, son 800 km hasta Laruns, para adelantar un poco
nos movemos por la tarde con la idea de pasar hoy las Gorges de Guil, zona muy estrecha
con túneles y en la zona peor también está regulado con semáforo.
Sábado 25 de agosto
Hoy tenemos por delante 800 km
hasta los Pirineos, en principio nuestro punto de llegada sería Laruns, pero un
gran atasco en la autopista, que nos
hizo salir de ella en el momento que pudimos, mas dos atascos mas en
carreteras generales, nos hizo retrasarnos más de 3 horas, así que cuando
pasamos por Toulouse recalculé el Tomtom y nos dirigimos al lago de Genos en el
valle de Louron, pasado Arreau.
Domingo 26 de agosto
La noche ha sido tranquila, no ha
llovido, sobre las 8.30 se pasan para cobrarnos la pernocta, son 5 €.
Nosotros salimos en bici, después
de rodear el lago subimos el col d'Azet de 1580 metros del altura, las rampas están
al torno del 9 % de media, por lo que la subida se hace dura.
Al llegar al col y después de la obligada foto, seguimos subiendo para bajar por una de las pistas de ski de Val Louron, desde aquí bajamos por la misma carretera que hemos subido y comenzamos la segunda subida del día el col de Perysourde de 1569 metros, este parece más suave que el anterior, las rampas están en torno al 7% de media, pero las piernas se quejan pero no más de lo normal.
Llegamos
al col y al comenzar a bajar tenemos la
subida a estación invernal de Peyragudes, nos desviamos y la subimos para bajar por el otro lado y comunicando
nuevamente con la carretera general. La bajada hasta el lago Génos la hacemos
por la misma carretera de subida. En total han sido 4 horas de pedaleo, 1.461
metros de desnivel y 45 km.
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Al llegar al col y después de la obligada foto, seguimos subiendo para bajar por una de las pistas de ski de Val Louron, desde aquí bajamos por la misma carretera que hemos subido y comenzamos la segunda subida del día el col de Perysourde de 1569 metros, este parece más suave que el anterior, las rampas están en torno al 7% de media, pero las piernas se quejan pero no más de lo normal.
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Lunes 27 de agosto
Nuevamente nos volvemos a mover,
vamos a entrar en España por el túnel de Bielsa, llegamos a Ainsa y como es
temprano no hace aún mucha calor. Realizamos algunas compras, tomamos un
café y compramos dos pollos asados para
almorzar, cuando nos dimos cuenta eran las 12.30 horas y hacía un calor
tremendo.
Nos vamos a otro lugar y buscando el fresco llegamos al lago de Lanuza cerca del Sallen del Gallego, donde paramos a almorzar en sombra y con el lago de fondo.
Nos vamos a otro lugar y buscando el fresco llegamos al lago de Lanuza cerca del Sallen del Gallego, donde paramos a almorzar en sombra y con el lago de fondo.
En el col del Portalet no se puede
pernoctar en la parte francesa porque es Parque Nacional, pero sí se puede en
la parte española.
Nosotros bajamos hasta el Lac
de Fabreges, donde hay área de
autocaravanas, aunque se aparca a lo largo de todo el lago.
Volvemos a salir en bici, en principio bajando dirección Laruns, para desviarnos una vez hemos pasado la presa por una carretera con bastante desnivel, tiene muchas rampas del 15% y 16% hasta llegar al Lac de Bious-Artigues donde comienza el Parque Nacional de Pirineos y está prohibido las bici y los perros.
LLegamos a la AC sobre las 12 horas, ducha, almuerzo, siesta y
comenzamos a bajar dirección Huelva.
Al llegar a Sabiñanigo el
termómetro marca 35º, esa es la tónica que vamos a tener hasta llegar a
Medinaceli donde pasaremos la noche, al llegar son las 19.00 horas y la brisa
es agradable, estaremos solos.
Por primera vez desde que estamos
de vacaciones vamos a ver la Tv, nos hace hasta ilusión. Jaaaaaaaa.
Miércoles 29 de agosto
Hoy se acaban las vacaciones,
tenemos por delante 800 km hasta Huelva.
FIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario