Esta ruta no va de viaje en autocaravana, sino de un recorrido circular realizado por Eslovenia, país tranquilo y con mucho rincones por ser descubiertos por el viajero.
En esta ocasión salimos desde Huelva tres amigos, (Antonio, Ángel y yo mismo Mario) con muchas de ganas de realizar un viaje que llevamos varios meses planificando, buscando vuelos, hoteles y realizando el track lo más atractivo posible y con bici gravel para intercalar pistas y carreteras asfaltadas.
Hemos tomado como base del recorrido uno que encontramos en wikiloc de otro viajero, Javitxu79 con su ruta de wikiloc Slovenia West Loop Bikepacking Route, modificando a nuestro gusto incluso improvisando algunas veces.
Comenzamos nuestro viaje el miércoles a las 4 de la mañana, tenemos que salir temprano porque el vuelo sale a las 7.30 horas, destino Treviso, volamos con RYANAIR.
Al llegar a Treviso, llueve un poco pero no es molesto, refresca el ambiente.
En Treviso nos hemos quedado en B&B Hotel Treviso, hemos llegado temprano porque hasta las 16.00 horas no podemos subir a la habitación, así que dejamos las bicis dentro de las bolsas en un hueco que amablemente nos ha proporcionado en el hotel, y nos vamos a pasear y buscar sitio donde tomarnos unas cervezas.
Ya por la tarde subimos las bicis y empezamos a montarlas, con la sorpresa de que a la de Ángel en el transporte del avión le han roto el cambio, tenemos que buscar rápidamente un taller o tienda que nos venda un recambio, y solo tenemos 1 hora porque a las 19.00 cierran las tiendas.
Después de mucho correr encontramos una tienda de Specialized KM261, donde nos pudieron solucionar el problema.
Sobre las 6.30 de la mañana de jueves 30 de mayo comenzamos nuestra ruta, el día está nublado pero la predicción de tiempo no da lluvia.
Primero tenemos que ir a la estación de tren de Treviso donde tomaremos el tren hasta Gorizia, que sale a las 7.30 el precio de tres personas y tres bicis fue de 53 €.
Llegamos Gorizia a las 9.30, donde comienza realmente nuestro viaje en bici.
Una observación a tener en cuenta es el poco tiempo que para el tren en algunas estaciones, y lo rápido que hay que estar para subir o bajar las bicis sobre todo si son varias, de hecho tuvimos un problema al no darnos tiempo a bajar los tres, y el tren se fue con dos de nosotros dejando en la estación a Ángel con dos bicis, teniendo que bajarnos en la siguiente estación y tomar otro tren de regreso, al final solo fue una anécdota para contar del viaje.
Hoy tenemos por delante 80 km con 1800 metros de desnivel positivo, para ser el primer día no esta mal.
Iremos de Gorizia a Posjotna, parte de la ruta por pista y otra por carreteras segundarias.
Iremos de Gorizia a Posjotna, parte de la ruta por pista y otra por carreteras segundarias.
Antes de llegar a Postojna nos desviamos para visitar el Castillo de Predjama.
En Postojna nos quedaremos en el hotel Lotos Guest , está del centro a unos 20 min. andando.
Trak de la ruta del primer día.
Distancia 80 km
Desnivel positivo 1.878 metros
Tiempo empleado con paradas 7 horas 52 min.
Ya por la tarde nos damos una buena comida para mañana tener energía para el segundo día, hoy para ser el primero ha sido bastante duro.
Viernes 31 de mayo, volvemos a salir sobre las 8 horas , hoy nos dirigimos hasta Lubliana, la capital de Eslovenia. La ruta nos sigue llevando por pistas que nos cautiva por su impresionante vegetación y cuidada naturaleza.
De repente nos sorprende una gran cueva, a la que podemos entrar con cuidado de no resbalar con las calas de los zapatos, es gigantesca. El nombre es un poco complicado para nosotros
Tkalčevo-skrivališče
Continuamos ruta sorprendiendo constantemente con sorpresas que nos tiene guardada la ruta.
Llegamos a Lubliana al medio día, hoy nos quedamos en el apartamento Napoleón, muy cerca del centro de la ciudad.
Track de la ruta en Wikiloc
Distancia: 72 km
Desnivel positivo: 873 metros
Tiempo empleado con paradas: 5 horas 40 min.
Sábado 1 de junio. Tercer día de viaje, hoy llegaremos al lago de Bled, el lago mas representativo de Eslovenia.
Antes de salir de Liubliana paramos en un super y compramos algunas piezas de fruta, para comer algo por el camino ya que los sitios donde poder parar para comer o beber no abundan en la rutas que estamos realizando. Pasamos por muchos pueblos muy pequeños que no tiene ningún bar ni tienda donde poder parar.
Hoy los primeros 40 km llanos y los vamos disfrutando, pero como nada es eterno, nos desviamos dirección a Topolje, donde la carretera tiene rampas que sobrepasan facilmente el 10% a lo que hay que sumar que llevamos las bicis cargadas con 7 u 8 kilos, lo que hace las rampas bastantes dura, para colmo el track nos llevó una vez pasado la población de Topolje por un sendero de bajada donde tuvimos dudas y tras dar varias vuletas buscando el camino correcto, al final pusimos pie a tierra y bajamos por una senda bastante empinada hasta llegar a una pista que nos llevaría al fondo del valle. Esta pista se puede tomar desde el mismo pueblo de Topolje, lo que te ahorras el porteo de las bicis por el bosque.
Subida a Topolje |
La verdad es que creo que comimos más de la cuenta, pero en estos viajes la comida es el combustible (jaaajaaa).
Para dormir subimos un poco mas hasta Podhom donde nos quedamos en otro apartamento, con la idea de visitar la garganta de
Vintgar, pero a la hora que llegamos fue imposible.
Distancia recorrida: 80 km
Desnivel positivo: 1.159 metros
Tiempo empleado con paradas: 8 horas.
Domingo 2 de junio, cuarto día.
Domingo 2 de junio, cuarto día.
Hoy tenemos un día duro de bici, aunque el recorrido es casi el mismo que todos los días y el desnivel parece que es menos, el problema está en que en el km 37 tenemos la subida al puerto de
Prelaz Vršič con 10 km y 900 metros de desnivel.
Comenzamos la ruta sin desayunar ya que el único restaurante que había cerca estaba cerrado, podíamos haber bajado a Bled pero decidimos aventurarnos y buscar durante la ruta un bar, esto nos constó estar durante una hora pedaleando sin tomar nada de alimento, menos mal que durante este tiempo la carretera fue plana sin apenas desnivel, al final encontramos un hotel en medio de ningún lado donde pudimos desayunar.
El paisaje mientras desayunábamos era de 10.
Nada mas salir, ya con el estomago lleno, nos encontramos una subida de unos 500 que marcaba el 18% de desnivel. Después una larga bajada para continuar por una vía verde durante un buen rato disfrutado de un pedaleo suave y muy agradable.
Más adelante nos desviamos por un sendero que al final se complico un poco al entrar en el cauce seco del rio, donde tuvimos que poner pie a tierra en breves ocasiones y cruzar el río andando para evitar posibles caídas, pero como no hacía frío fue casi agradable mojarse los pies, al final llegamos a Kranjska Gora, donde volvimos a para en una plaza bastante ambientada con ciclistas y motoristas. Esta zona es muy frecuentada para subir el puerto.
Más adelante nos desviamos por un sendero que al final se complico un poco al entrar en el cauce seco del rio, donde tuvimos que poner pie a tierra en breves ocasiones y cruzar el río andando para evitar posibles caídas, pero como no hacía frío fue casi agradable mojarse los pies, al final llegamos a Kranjska Gora, donde volvimos a para en una plaza bastante ambientada con ciclistas y motoristas. Esta zona es muy frecuentada para subir el puerto.
Una vez hemos descansado y metalizado de lo que tenemos por delante, empezamos la subida sin prisas pero sin pausas, rápidamente Angel y Antonio se van por delante y yo con mucho esfuerzo y al ritmo que las piernas me permiten voy subiendo disfrutando momentáneamente de los paisajes que la subida me brinda.
Como curiosidad, destacar que la subida consta de 25 curvas numeradas y que todas ellas están adoquinadas.
Después de casi 1 hora llego al puerto donde Ángel y Antonio me estaban esperando, tomamos un refrigerio mientras disfrutamos del paisaje y le damos tiempo al cuerpo a recuperar.
La bajada es espectacular, con muchas curvas pero con vistas impresionantes del valle.
Llegamos a un cruce donde nos desviamos para ver el Grand Canyon of Soca, donde había gente bañandose.
Al poco encontramos frente al Camping -Pension Kamp Klin un sito para almorzar.
Cuando nos pareció retomamos la ruta hasta llegar a Bovec, donde dormiremos.
Distancia recorrida: 81 km
Desnivel positivo: 1.884 metros
Tiempo empleado incluyendo las paradas: 8 horas 53 min.
Lunes 3 de junio, quinto día de ruta, hoy nuestro destino es Mernico, ya en Italia.
Esta vez se me olvidó poner el garmin al comienzo de la ruta , y cuando me dí cuenta llevamos unos 5 o 6 km, por eso el track no comienza en Bovec.
En la ruta de hoy el comienzo va junto al río, con vista espectaculares donde se olvida que vas pedaleando y solo sientes el disfrute del paisaje y la mente vuela caprichosamente.
De pronto vemos un puente colgante a nuestra derecha, por el que tenemos que pasar., esta ruta no deja de sorprendernos por momentos.
Una vez lo cruzamos tenemos que portear un poco la bici para subir por unos escalones hasta tomar la misma altura que llevábamos antes de pasar el puente.
Continuamos hasta enlazar con un carretera que nos llevará hasta el comienzo del puerto de hoy, no sin antes disfrutar de las vistas de otro río encajonado y que en parte es muy frecuentado por kayac de aguas bravas.
En el pueblo de Idrsko, comienza el puerto que nos indica rapas del 14 % hasta llegar a Livek, bromeamos al respecto pensando que eran rampas sueltas pero lo que nos podíamos imaginar es que los 5 km hasta Liverk la pendiente en ningún momento bajaría del 14% incluso alguna rampas llegaban al 16 %.
En esta subida no hice ni una sola foto, solo podía concentrarme en subir sin bajarme de la bici. QUE SOFOCÓN.
Al llegar la Livek nuevamente Ángel y Antonio me estaban esperando, que paciencia han tenido conmigo en estas fuertes subidas , jaaaajaa.
El paisaje desde arriba casi te hace olvidar el dolor de piernas.
Ya en la bajada las piernas se relajan, tenemos por delante casi 30 km de bajada y llaneo.
LLega un momento en que nos salimos de la carretera y tomamos una pista que llanea bajo la sombra de los arboles durante unos 10 km, y nos deja a 2 km del hotel donde dormiremos hoy.
El apartamento Grillo que es un viñedo, un sitio muy tranquilo, solo tiene un problema es que no teníamos cerca ninguna tienda ni restaurante donde poder almorzar, y los que estaban mas ( un par de km) estaban cerrado, solo abrían hoy lunes por la noche.
Al final la dueña nos dio algo de fiambre, pan y una botella de vino, todo nos supo a gloria.
cachorra del apartahoel |
Por la tarde fuimos a cenar en bici, aunque no nos hacia gracia volver de noche a pesar de llevar luces traseras.
Distancia recorrido: 67 km
Desnivel en subida: 1.134 metros
Tiempo empleado con paradas incluidas: 5 horas 20 min.
A tener en cuenta que unos 5 km no están recogidos en la ruta.
Martes 4 de junio, sexto día. Hoy la ruta es corta, solo tenemos que llegar a Udine y nos separan 29 km, que haremos por carretera. Llegamos con tiempo suficiente para darnos una vuelta por el pueblo y tomar un café.
Tomaremos el tren que nos lleva a Treviso, donde nos hospedaremos en el mismo hotel que el primer día, donde hemos dejado en consigna las bolsas de las bici. El primer día nos dieron una buena habitación pero este segundo día ha sido enorme, pudimos desmontar y guardar las tres bicis a la vez sin molestarnos entre nosotros.
Llegamos a Treviso la hora de almorzar, y por la tarde volvemos a la estación de tren y nos fuimos Venecia como guinda del viaje, donde nos perderemos por sus calles llenas de turistas y por que no decirlo de CALOR.
Este ha sido el final de nuestro viaje, ya solo queda el miércoles levantarnos temprano y tomar el bus nº6, que tiene la parada muy cerca del hotel, que nos lleva al aeropuerto.
El avión sale a las 7.30 horas, sobre las 14.30 estamos en Huelva, fin del viaje del 2019.
De este viaje saco en claro que por mucha programación y estudio de rutas, hoteles y sitio que visitar, si no hay armonía entre las personas que viajan juntas dificilmente se puede completar de forma satisfactoria un viaje de este tipo, donde los imprevistos te ponen a prueba, el cansancio saca los mejor y pero de cada uno.
No podía acabar este relato sin agradecer tanto a Ángel como Antonio el aguantar mi carácter en algunos momentos en que la fatiga acumulada y los fuertes puertos me hicieron estar un poco malhumorado.
Espero que el años 2020 podamos realizar otro viaje de una semana, y a saber por donde,

Martes 4 de junio, sexto día. Hoy la ruta es corta, solo tenemos que llegar a Udine y nos separan 29 km, que haremos por carretera. Llegamos con tiempo suficiente para darnos una vuelta por el pueblo y tomar un café.
Tomaremos el tren que nos lleva a Treviso, donde nos hospedaremos en el mismo hotel que el primer día, donde hemos dejado en consigna las bolsas de las bici. El primer día nos dieron una buena habitación pero este segundo día ha sido enorme, pudimos desmontar y guardar las tres bicis a la vez sin molestarnos entre nosotros.
Llegamos a Treviso la hora de almorzar, y por la tarde volvemos a la estación de tren y nos fuimos Venecia como guinda del viaje, donde nos perderemos por sus calles llenas de turistas y por que no decirlo de CALOR.
Este ha sido el final de nuestro viaje, ya solo queda el miércoles levantarnos temprano y tomar el bus nº6, que tiene la parada muy cerca del hotel, que nos lleva al aeropuerto.
El avión sale a las 7.30 horas, sobre las 14.30 estamos en Huelva, fin del viaje del 2019.
De este viaje saco en claro que por mucha programación y estudio de rutas, hoteles y sitio que visitar, si no hay armonía entre las personas que viajan juntas dificilmente se puede completar de forma satisfactoria un viaje de este tipo, donde los imprevistos te ponen a prueba, el cansancio saca los mejor y pero de cada uno.
No podía acabar este relato sin agradecer tanto a Ángel como Antonio el aguantar mi carácter en algunos momentos en que la fatiga acumulada y los fuertes puertos me hicieron estar un poco malhumorado.
Espero que el años 2020 podamos realizar otro viaje de una semana, y a saber por donde,

No hay comentarios:
Publicar un comentario