AGOSTO 2019
Este es el resumen de los sitios/pueblos visitados y las rutas que hemos realizado en algunos de ellos.
Tenemos por delante 1100 hasta Huelva, y no queremos hacerlo de un tirón , se hace pesado. Nos levantamos, hoy sin prisa, y tomamos camino de regreso, esta noche la pasaremos en el puerto del Pico, donde hemos pasado la noche en otras ocasiones tanto al comienzo del viaje con al finalizarlo.
Llegamos sobre las 19.00 horas, cuando el sol empieza a desaparecer entre las montañas del puerto y el fresco hace acto de presencia.
Que bueno es poder dormir en altura evitando las fuertes temperatura de las zonas mas bajas.
Jueves 5 de septiembre
Hoy nos levantamos temprano, no queremos llegar muy tarde a Aljaraque.
El amanecer nos regala las ultimas imágenes de este viaje.
Hemos acabado el viaje de verano, todo lo bueno se acaba, para volver a soñar el el próximo viaje. No hemos ido a los Alpes como teníamos planteado, pero no lo hemos echado de menos, lo hemos pasado muy bien en los Pírineos.
Hasta el próximo !!!!!!!
Por fin han llegado las
vacaciones de verano, este año tenemos
desde el día 15 de agosto hasta el 10 de septiembre, intentaremos aprovechar al máximo todos estos días.
Comenzamos el jueves 15 de agosto, para hoy tenemos
preparado un maratón de km, queremos llegar hasta Panticosa en el Pirineos Aragonés. Nos separa alrededor de 1100 km, por
tanto nos levantamos a las 5.00 am y
sobre las 6 salimos de Aljaraque,
Sitios visitados:
* Panticosa
* Lago de Fabreges
* Col de
Soulor
* Arrens
Marsous
* Lac
d'Staing
* Argeles
Gazost
*
Luz-Saint-Sauveur
* Héas
-Troumouse
* Arreaus
* Pont Du
Moudang
* Piau Engaly
* Bielsa
* Ainsa
* Hautacam
* Sainte-
Marie-de Campan
* Col del
Tourmalet
* Saint-Lary-Soulan
* Eaux- Bonnes
* Col d'Aubisque
* Formigal
* Sallent de
Gallego
* Balneario de
Panticosa
Rutas realizadas:
* Tren de Artouste
Las primeras horas de estar conduciendo nos ha costado
un poco, no estamos acostumbrados a conducir de noche, pero una vez tomamos
ritmo, el día ha pasado muy rápido, es la primera vez que no se nos hace pesado
tantos km de golpe, creemos que es
porque hemos ido escuchando y podcasts, y eso nos ha
distraído mucho. Sobre las 20.00 horas llagamos a Panticosa, hay mucho ambiente
es fiesta y eso no nos agrada demasiado.
En el parking de ac, hay muchas ya aparcadas, pero encontramos un hueco sin problemas.
Preguntamos para reservar sitio en el tren de alta montaña el Sarrio, pero debido
a las fiestas, estaba todo reservado.
Viernes 16 de agosto Hoy tenemos ruta de montaña, ruta circular,
salimos desde Panticosa dirección Ibón de Sacobo, para ello tomamos un sendero
que sale de detrás de la zona de venta de los billetes de los remontes, nos llevará hasta la
Ripera, que es donde nos dejaría el tren de alta montaña.
La norte del Pico de Tendeñera
nos vigila durante prácticamente toda la
ruta.
Seguimos subiendo hasta el cuello de Sabocos y de allí subimos la Montaña el Verde de donde disfrutaremos de
unas vistas espectaculares sobre el macizo de Tedeñera y el ibón de Sabocos.
La bajada desde el ibón de
Sabocos, la hemos realizad por la pista de mantenimiento de la estación de ski
de Panticosa, la bajada ha sido un poco pesada y la calor ha acentuado lo feo
de la pista, pero como queríamos hacer una ruta circular no hemos tenido mas
remedio que hacerlo así.
La ruta han sido 22 km, 1250 m. de desnivel y sobre 6 horas.
Ya por la tarde no movemos hasta
el lago de Fabreges en el valle d'Ossau en Francia, donde hay área de Ac, y
muchos sitio para poder pasar la noche.
Sábado 17 de agosto.
Hoy vamos desde Fabreges vamos a
subir en remonte para tomar el pequeño
tren de Aurtoste, urko puede subir con nosotros, el precio es de 50 € los dos. El único problema es que están completos
todos los trenes y solo está libre el de las 12.30 horas. Subimos en el remonte
a las 9.30 horas tenemos por delante 3
horas para hacer nada, tomamos café , nos tumbamos en la yerba, nos vamos a
unos bancos de madera y contemplamos el paisaje, de todo menos andar, ya que
urko no puede caminar mucho.
Por fin llega la hora de subir al tren, hay mucha
gente pero hay dos trenes así que todos tenemos asiento. El calor aprieta y hay
zonas donde el tren para y deja pasar al que vienes en sentido contrario, el
tiempo en estos momentos pasa muy despacio y el sol aprieta de lo lindo. Es
paseo en tren dura 45 minutos, el paisaje es impresionante pero la calor le ha
quitado bastante encanto.
Por fin llegamos al punto donde tenemos que
bajarnos, hay 20 min andando hasta el lago de Artouste, es en subida y a urko le cuesta bastante, pero antes de llegar al algo se puede dar un baño en
un gran charca de aguas limpias, esto le ha dado un poco de vida.
Solo tenemos 1.30 horas para
volver a tomar el tren de regreso, la verdad es que la excursión no nos ha
gustado mucho, hay mucha gente y le quita el encanto a la montaña. Es la
primera vez que hacemos este tipo de actividad pero me parece que difícilmente
vamos a repetir.
Al llegar a la Ac nos movemos para buscar algo más de fresco, bajamos
el Portalet y subimos el Col de
Ausbique, continuamos por el paso de Literola hasta llegar al col de Soulor,
donde nos quedaremos a pasar la noche-.
Domingo 18 de agosto
La noche ha sido muy tranquila
como siempre en el col de Soulor, amanece un día estupendo, pero las previsiones
es que por la tarde empeore incluso que
llueva. Hoy salgo solo bici, este año me he traído la gravel, así que no puedo
meterme en demasiada montaña.
Desde el mismo col de Soulor hay rutas de btt que
nos lleva hasta el col de Couraduque, esta primera parte es por pistas
siguiendo la ruta nº 7 de allí bajo hasta Aucum y para el fina tengo la subida al col de
Soulor. Este año no he montado mucho en bici, y lo he notado en la subida del
puerto.
La tarde la pasamos tranquilos en
el puerto de Soulor, paseando y tomando algo en una de sus cafeterías/restaurante.
A las 15.00 horas, la niebla entra en el puerto, y ya no vemos nada, la predicciones de tiempo parecen que se confirman, Ya solo queda
que llueva.
Lunes 19 de agosto
Ha estado parte de la noche
lloviendo, y por la mañana la niebla está bastante espesa y parece que no se va
a querer ir. Como tenemos que comprar pan y otras cosas, bajamos hasta Arrens
Marsous, donde realizamos las comprar y de camino nos pasamos por su área de ac
para vaciar y llenar.
Nos dirigimos a Lac d'Staing, la
carretera es bastante buena para ser de montaña y llegamos sin problemas. Este sitio es espectacular, hay camping y
muchas zonas para aparcar cerca del lago. En esta zona hay muchos senderos de
montaña para poder conocer la zona y sobre todo tranquilidad por las tardes cuando
se va todo el mundo y solo quedamos lo que vamos a pernoctar
Almorzamos temprano, sobre las
12.30 horas, y después nos vamos a realizar uno de los sendero, aunque hay
mucha niebla por la zona alta.
El sendero es el camino hasta Lac
du Pla de Prat, está marcado con 2.5 horas de recorrido, nosotros lo empezamos
a las 15.00 horas, aunque la tarde estaba amenazadora con posible lluvia.
El principio de la ruta es por
una pista que va tomando altura muy poco a poco, hasta que llegamos a una
especie de circo donde el bosque se espesa y la pendiente se hace más acusada.
Dentro del bosque la niebla hace
su aparición y nos deleita con un
sendero bastante caprichoso en sus formas, muchos musgo en sus árboles y curvas
para sortear el fuerte desnivel. Sobre las 17.00 horas llegamos a la Cietéra y
aún nos quedaba sobre 45 minutos hasta el lago, sopesamos la hora, la niebla
que era en estos momentos bastante espesa y que comenzaba tímidamente a llover y decidimos que en otra ocasión llegaríamos
hasta el lago.
Pensamos quedarnos por aquí tres o cuatro días, dependerá del
tiempo que haga.
Al llegar a la Ac , sobre las 18.30 horas la temperatura es de 12 grados, la ducha con agua caliente ¡¡no tiene
precio!!, que suerte tenemos de viajar en autocaravana.
Hoy nos quedamos a dormir en el
lac d'Staing, esperando que mañana el
tiempo esté un poco mejor.
Martes de 20 de agosto
Ha estado toda la noche lloviendo
con mucha intensidad, hemos dormido a ratos debido al fuerte ruido del
agua en el techo de la ac.
Ayer la baterías nos dieron un
aviso de que estaban bajas en carga, llevamos dos días sin sol, aunque me parece poco tiempo ya que llevamos dos baterías
de gel, no me acuerdo de los modelos.
Parece que las desgracias nunca
vienen solas, además de las baterías , esta noche ha entrado un poco de agua y
nos ha mojado una esquina del colchón de la cama. He desmotando parte de los
muebles del dormitorio y había mucha humedad, este año no hemos revisado las juntas y puede que por
alguna entre agua. Tenemos que bajar a Argeles Gazost para buscar alguna tienda
de bricolaje y comprar algún tipo de silicona de exterior.
Bajando a Argeles Gazost, junto
antes de entrar en la población hay un cartel de desvío para camiones, hay obras en la entrada del pueblo
y los coches se desvían por una calle muy estrecha, nosotros no nos atrevimos a meternos, por tanto tuvimos
que hacer 15 km por carretera estrecha para entrar por otra parte del pueblo.
Al final encontramos la tienda de bricolaje y además había un poyete donde me
pude subir para poder aplicar la silicona. Desmonté la tercera luz de freno, y
creo que ahí estaba el problema, el agujero por conde salen los cables no
estaba sellado y la zona estaba negra de humedad y mojada, rellené el agujero
con silicona y volví a poner la luz de
freno.
De todas formas ya revisé todos las juntas de la parte alta y trasera de
la ac. Pero ahí no acaba la cosa, porque me he dado cuenta que el motor tira
gasoil cuando el motor está arrancado, poco pero lo suficiente para
preocuparme. No estábamos seguros de tirar dentro de un par días para los
Alpes, pero ya seguro que no vamos. De
momento seguiremos por esta zona y dentro de unos días entraremos en España para
buscar un taller a ver si tiene fácil solución
y no perdemos muchos tiempo.
Seguimos nuestra ruta y nos vamos
hasta Luz-Saint-Sauveur donde paramos en el Carrefour para realizar algunas
compras y nos vamos a dar una vuelta por
el pueblos.
El tiempo parece mejorar, aunque
de momento las nueves persisten, pero para mañana no da lluvia y podremos
seguir con nuestra actividades.
Para pasar la noche nos vamos hasta Héas, es una carretera de
montaña que sale de Gédre hacia el circo de Troumouse. Desde donde mañana realizaremos
rutas .
Miércoles 21 de agosto
Después de dos días, hoy amanece
bueno y con fresco, las 9 horas hace 12 grados. Desayunamos rápidos y
comenzamos a andar, justo en frente de donde hemos pasado la noche. La ruta en
principio nos lleva hasta el circo de Troumouse, aunque nosotros nos
desviaremos al llegar al Lac des Aires.
El sendero no tiene perdida, aunque no está marcado, es el único que iremos viendo durante la subida, los cruces si están marcados con carteles amarillos que nos indican a donde podemos ir y el tiempo estimado en hacerlos.
El sendero no tiene perdida, aunque no está marcado, es el único que iremos viendo durante la subida, los cruces si están marcados con carteles amarillos que nos indican a donde podemos ir y el tiempo estimado en hacerlos.
Al llegar la lago giramos 180 grados y nos vamos a buscar la
cabaña de Aires, desde donde buscaremos un sendero primero en subida y una vez
hemos ganado altura nos llevará cómodamente de vuelta, disfrutando de buenas
vistas hasta cruzarnos con el sendero que lleva a la caballa l'Aguila, aunque
un poco más abajo, no llegamos a ver la cabaña.
Empezamos a descender hasta llegar al mismo parking de donde salimos por la mañana.
La ruta ha sido de 4 horas y unos 13 km.
Empezamos a descender hasta llegar al mismo parking de donde salimos por la mañana.
La ruta ha sido de 4 horas y unos 13 km.
Hoy nos quedaremos nuevamente en
el mismo sitio para dormir. Mañana saldremos en bici.
Jueves 22 de agosto
Seguimos en el mismo sitio, en el
pueblo de Héas. Hoy vamos a salir en bici, nuestra ruta es subir hasta el circo
de Troumouse, este puerto no es muy conocido para la bici, pero es
espectacular. Se puede subir en coche hasta el albergue du Maillet donde se puede
tomar un tren que nos subirá hasta el final del puerto, esto está dentro del
parque nacional de pirineos.
Una vez llegamos al circo de
Troumouse empezamos el descenso hasta el cruce que nos llevará, también en
subida, hasta Lac des Gloriettes.
La ruta no es muy larga pero si exigente y rica en panorámicas.
La ruta no es muy larga pero si exigente y rica en panorámicas.
Nos volvemos a quedar en el mismo
parking otra noche mas, llevamos con
esta tres. Pero el sitio lo merece.
Viernes 23 de agosto
Para hoy hemos decidido hacer kilómetros para acercarnos a España, tenemos que llevar
la ac al un taller, seguimos tirando gasoil. Como en los puerto el consumo del
gasoil es mayor creo que también tira mas , así que vamos a optar por la ruta más
llana, para no tener que subir el Col de Turmalet, nos dirigimos a Lourdes,
Bagneres de-Bigorre, y por carreteras
segundarias salimos a la carretera que nos lleva a Arreau, donde paramos en su área
de Ac, y aprovechamos para llenar agua.
Coordenadas area Arreau 42.907190, 0.359179
Damos paseo por el pueblo, que bien merece una parada para visitarlo, aunque suele hacer calor por esta época.
Coordenadas area Arreau 42.907190, 0.359179
Damos paseo por el pueblo, que bien merece una parada para visitarlo, aunque suele hacer calor por esta época.
Continuamos subiendo, dirección a
España y nos paramos para almorzar y descansar en Pont Du Moudang, donde
encontramos una buena sombra con el río cerca. Almuerzo, siesta y paseo esa fue
nuestra tarde. Para lo que le apetezca, aquí también hay un camping.
Coordenadas del Pont Du Moudang 42.786526, 0.246766
Para pasar la noche y para estar en el sitio para mañana salir a andar, subimos a la estación de sky de Piau Engaly. Hay mucho aparcamiento pero no hay área de autocaravana.
Coordenadas Piau Engaly 42.785163, 0.159933
Para pasar la noche y para estar en el sitio para mañana salir a andar, subimos a la estación de sky de Piau Engaly. Hay mucho aparcamiento pero no hay área de autocaravana.
Coordenadas Piau Engaly 42.785163, 0.159933
Sábado 24 de agosto
La noche no ha sido tan fresca
como las anteriores, y eso que estamos a 1500 metros de altura. Desde las
primeras horas del día el sol se asoma sin tener que sortear ninguna montaña,
así que a las 8 de la mañana el sol ya luce en todo su esplendor.
Hoy vamos a salir a andar, realizaremos la subida al port de Campbieil, lo cual nos tomará unas dos
horas en subir y hora y media en bajar con unos 900 metros de desnivel
positivo.
Para más información en Wikiloc.
Para más información en Wikiloc.
Hoy volvemos a dormir en la estación de sky de Piau Engaly, para mañana
realizar otro ruta, aunque hay mucho aparcamiento no hay servicio de
autocaravana, pero de momento no lo necesitamos.
La verdad, es que estamos
haciendo tiempo, para el lunes estar en Ainsa y llevar la ac al taller, así
estamos pasando las tardes tranquilas descansando de la rutas que vamos
realizando por las mañanas.
Domingo 25 de agosto
Hoy Marga no tiene ganas de hacer
ruta, ayer llegó con los pies doloridos y con ampolla en uno de ellos.
Salgo solo, a buen ritmo, entre
andar y correr. Primero llego al lac de Badet para continuar subiendo hasta el
port Hourquette de Chermentas, vuelvo
sobre mis pasos perdiendo un poco de altura para volver a subir esta vez al
port Hourquette de Héas, continuando por as Creste des Aguillouns para
acercarme al Pic de la Gela, aunque no
pude subir porque le camino para el pico sale del col de la Gela y eso me constaría
por lo menos un par de horas de mas.
Comienzo el descenso volviendo
sobre mis pasos hasta llegar al cruce donde retomo la pista que llevaba y
haciendo un bucle regreso hasta la autocaravana.
Resumen de la ruta.
Distancia 17 km, desnivel 1.092
metros, tiempo empleado 3 horas 13 min.
Por tarde como tenemos que estar
en Ainsa el lunes, retomamos ruta y entramos en España por el túnel de Bielsa.
Hay que tener en cuenta que la velocidad límite en el túnel es de 60km y que
hay radares en el interior, por lo que recomiendo no pasar de límite
establecido.
Llegamos a Bielsa sobre las 18.00
horas, hace calor, buscamos un bar donde se esté lo más fresco posible y nos
tomamos unas cervezas. Realizamos
algunas compras de comestible y volvimos a la ac, la cual está muy caldeada y
tenemos que abrir todo para ver si se refresca lo suficiente para poder estar
dentro.
En Bielsa hay dos parking uno
junto a la piscina municipal, que es muy inclinado y el otro está entrando por la parte alta de
pueblo, justo el desvío que hay justo antes de entrar en el túnel.
Cerca del segundo parking hay
unos grifos de agua donde podemos rellenar.
Mañana tenemos que estar en Ainsa sobre las 8 horas
para ver si es posible que nos reparen la fuga de gasoil.
No hemos querido dormir en Ainsa
porque allí siempre hay mucha más calor.
Lunes 26 de agosto
Hoy tenemos que llegar al taller
antes de abra para ser los primeros. Salimos de Bielsa a las 7 de la mañana y
llegamos al taller a las 7.45, somos los primeros. A las ocho hablamos que el
mecánico y rápidamente nos mete la ac en el taller y empieza a mirar de donde
viene la perdida de gasoil, al final era
el manguito de retroceso del gasoil que estaba picado, sustituyó el
manguito y a las 9 de la mañana ya estamos listos. El taller se llama Sobrarbemotor S.L., muy recomendable
por su amabilidad y profesionalidad.
Aprovechamos la mañana para
visitar Ainsa y almorzamos en su casco antiguo.
Arriba junto al casco antiguo hay un gran parking , con una zona para autocaravanas, donde también hay para vaciar y llenar. Desde las 21 a 11 de la mañana es parking es gratuito pero el resto del día es de pago.
Arriba junto al casco antiguo hay un gran parking , con una zona para autocaravanas, donde también hay para vaciar y llenar. Desde las 21 a 11 de la mañana es parking es gratuito pero el resto del día es de pago.
Después de almorzar volvemos a la
ac, para ver si podemos descansar un poco pero la calor era mucha, aunque
abrimos todo seguíamos acalorados no había brisa. Al final, ya con ac arreglada
y el depósito de gasoil lleno no volvemos a Francia donde sabemos seguro que
vamos a estar más fresco.
Llegamos nuevamente a Pont Du
Moudan, donde ya estuvimos hacia tres días y a temperatura comparándola con
Ainsa es total, en Ainsa había a las 16.00 horas 32 grados y en Pon Du Moudan
un hora más tarde era de 22 grados, aquí
pasaremos la tarde y la noche, mañana
queremos salir para hacer ruta de senderismo.
Coordenadas del Pont Du Moudang 42.786526, 0.246766
Coordenadas del Pont Du Moudang 42.786526, 0.246766
Martes 27 de agosto
La noche ha sido super tranquila,
pero amanece nublado con amenaza de lluvia. Al final tomamos la decisión de
salir a andar y subimos a las cabañas de Moudang, ruta fácil por pista sin
ningún tipo de complicación, solo lo empinado de la pista.
Al llegar a las Cabañas seguimos subiendo dirección al Col de Moudang, pero no llegamos hasta el final, la nubes se cerraban mucho y nos quedaba todavía dos horas y media de subida, mas todo el tiempo de bajada hasta la ac.
Al llegar a las Cabañas seguimos subiendo dirección al Col de Moudang, pero no llegamos hasta el final, la nubes se cerraban mucho y nos quedaba todavía dos horas y media de subida, mas todo el tiempo de bajada hasta la ac.
Al final la ruta fue de 15 km,
707 metros de desnivel y 2.23 horas en movimiento. 3.15 horas en total.
Track de la ruta en Wikiloc
Track de la ruta en Wikiloc
Al llegar a la Ac empezó a
llover, nos hemos librado por los pelos.
Después de almorzar y descansar
un poco, bajamos hasta Saint-Lary-Soulan donde pasamos el resto de la tarde. El
pueblo estaba muy animado.
Hay dos grandes zonas para
aparcar, uno al lado del cementerio, que es donde paramos nosotros, está muy
cerca de la zona comercial del pueblo. El otro sitio es en el área de ac que
hay un poco más abajo.
Para pasar la noche decidimos
seguir ruta y dirigirnos la lago de Payolle, tenemos que llegar hasta Arreau y subir el Col de Aspin, también
se puede subir por el col de Hourquette d'Ancizan pero la carretera de subida
en bastante estrecha para ac.
Al llegar al lago de Payolle nos
encontramos que el área de ac, que nosotros conocíamos, ya no funciona y no se
puede aparca allí, ahora hay un área de pago de 12 € la noche más 2.5 € si
quieres electricidad. Nos han fastidiado, casi todos los años pasamos algún día
en sus praderas verdes, pero cada vez están restringiendo mas el acceso de
autocaravanas.
Seguimos ruta hasta un pequeño
parking en Sainte- Marie-de Campan,
donde pasaremos la noche.

En
El parking hay una pequeña zona donde poder vaciar y llenar la ac, aunque un poco descuidada, ya que las ramas de los arboles rozan mucho el lateral de la ac si queremos vaciar.
Coordenadas del parking y area de vaciado 42.982898, 0.228290
El parking hay una pequeña zona donde poder vaciar y llenar la ac, aunque un poco descuidada, ya que las ramas de los arboles rozan mucho el lateral de la ac si queremos vaciar.
Coordenadas del parking y area de vaciado 42.982898, 0.228290
Miércoles 28 de agosto
Amanece bueno, pero con amenaza
de lluvia sobre las 14 horas. Hoy salimos
en bici, estamos en la misma carretera que sube al Turmalet por la cara
de la Mongi, peo ya lo he subido en
varias ocasiones en otros años, así que nos vamos a explorar nuevas rutas por
la zona.
Salimos dirección a Bagneres de
Bigorre, pero pasado Campan nos
desviamos por una carretera en subida por la que recorreremos el Valle de Leponne, hasta donde se acaba la
carretera y empiezan los senderos.
Para bajar tomamos una pista, que gran parte de ellas iban por dentro de un bosque galería, que nos hizo disfrutar bastante, las pista la final se trasforma en nuevamente en asfalto y empezamos nuevamente a subir hasta llegar al col de Courouacu, el col es poco conocido pero tienes rampas bastante exigente. Desde el col ya solo queda bajar y volver a la carretera principal cerca de donde tenemos al ac aparcada.
Para bajar tomamos una pista, que gran parte de ellas iban por dentro de un bosque galería, que nos hizo disfrutar bastante, las pista la final se trasforma en nuevamente en asfalto y empezamos nuevamente a subir hasta llegar al col de Courouacu, el col es poco conocido pero tienes rampas bastante exigente. Desde el col ya solo queda bajar y volver a la carretera principal cerca de donde tenemos al ac aparcada.
Datos de la ruta : Distancia 41
km, 1.120 metros de desnivel 2.47 horas en movimiento.
Track de la ruta en Wikiloc
Track de la ruta en Wikiloc
Ya por la tarde seguimos camino,
subimos el col del Tourmalet, parando en la Mongi para tomar un refresco y
empezamos a bajar el col por la vertiente contraria, que también es la más
espectacular.
Paramos para pasar la noche en el inmenso parking de Révéo Charging Station
Coordenadas parking 42.903659, 0.102025
Coordenadas parking 42.903659, 0.102025
Jueves 29 de agosto
Para hoy tenemos ruta andando,
desde el mismo aparcamiento donde hemos dormido. Salimos sobre las 8.30 horas,
nuestra intención es hacer una ruta circular, comenzamos a andar por una senda que la utilizan la bicis para bajar. Llegamos a la antigua
carretera del Tourmalet, la cruzamos y seguimos subiendo, primero por un
sendero y después por una pista hasta llegar a un cruce donde nosotros tomamos
la izquierda que nos llevará al lago Lac de Coubous.
Durante toda la ruta iremos viendo lagos sin parar, el siguiente será el Lac Blanc, los lagos se van sucediendo y esto hace la que ruta se haga muy amena, hasta que llegamos al lac Nère, donde tenemos que andar por zona de pedreras por lo menos durante 30 minutos, esta zona son delicadas de andar porque es muy fácil lastimarte un tobillo o incluso una pierna.
Durante toda la zona de pedrera nos vamos fijando en los hitos para saber a dónde nos tenemos que dirigir y no perdernos entre tanta piedra. Al final llegamos un pequeño sendero en fuerte y larga subida nos llevará hasta el col de Madamete, desde donde realizaremos en regreso por la otra vertiente.
Durante toda la ruta iremos viendo lagos sin parar, el siguiente será el Lac Blanc, los lagos se van sucediendo y esto hace la que ruta se haga muy amena, hasta que llegamos al lac Nère, donde tenemos que andar por zona de pedreras por lo menos durante 30 minutos, esta zona son delicadas de andar porque es muy fácil lastimarte un tobillo o incluso una pierna.
Durante toda la zona de pedrera nos vamos fijando en los hitos para saber a dónde nos tenemos que dirigir y no perdernos entre tanta piedra. Al final llegamos un pequeño sendero en fuerte y larga subida nos llevará hasta el col de Madamete, desde donde realizaremos en regreso por la otra vertiente.
Datos de la ruta 21 km, desnivel
1200 metros, tiempo empleado 6.30 horas.
Ya por la tarde no volvemos a
mover, primero bajamos a Luz-St-Sauveur, para comprar víveres en el Carrefour.
Continuamos hasta la estación de
ski de fondo de Hautacan, donde pasaremos la noche. Hay mucho sitio para
aparcar y la zona es muy tranquila, subimos un poco mas hasta el col de Tramassel. Desde aquí hay posibilidades de hacer rutas andando
o en bici de montaña.
Viernes 30 de agosto
El tiempo a pesar de las pesar de
las previsiones es buenísimo. Hoy Marga quiere descansa, tengo varias opciones
para hacer pero al final opto por salir la ebike, para disfrutar de la bici de
montaña sin grandes sufrimientos. Recorro todos los senderos en encuentro y me
lo paso de escándalo, sin abusar de la fuerza de la ebike para hacer el máximo
de esfuerzo pero sin llevar al límite que las subidas me hubieran exigido.
Track de la ruta en Wikiloc
Track de la ruta en Wikiloc
Después de almorzar retomamos
nuestro camino, necesitamos urgentemente donde llenar agua, estamos bajo
mínimos. Al llegar a Argeles- Gazot, pero sin entrar en la población hay un área
de limpieza de coches que también tiene servicios de autocaravana, el precio es
de 2 € , para vaciar, llenar y también 20 minutos de electricidad.
Coordenadas area servicio. 43.009677, -0.085309
Coordenadas area servicio. 43.009677, -0.085309
Hace mucha calo, en esta parte
baja del valle estamos a 33º, nuestro próximo punto de parada en el lago de
Lourdes, llegamos sobre las 16.00 el calor era impresionante, paramos en un
parking 300 metros antes de llegar, en
sobra, y un camino nos llevó hasta el lago, en la zona denominada el
Embarcadero.
Parking lago Lourdes 43.105638, -0.077558
Parking lago Lourdes 43.105638, -0.077558
Había mucha gente, cafetería, y
chavales bañándose, pero estaba prohibida la entrada de perros, así que tal
como llegamos hicimos unas fotos y para atrás. Ni nos plantemos dejar a urko en
la ac para nosotros ir al lago, el calor
era demasiado para dejar el perro en la ac.
Continuamos hasta llegar a
Laruns, donde paramos en el parking que hay justo entre el comienzo de col d'Aubisque y el col de Portalet, donde hay un
kiosco-furgoneta de venta de quesos y siempre que pasamos paramos para comprar.
Coordenadasdel parking. 42.977880, -0.420849
Este parking es muy utilizado para dejar el coche y salir a subir por puertos de Aubisque o Portalet
Este parking es muy utilizado para dejar el coche y salir a subir por puertos de Aubisque o Portalet
Para dormir subimos unos 4 km el
puerto d'Aubisque hasta llegar al pueblos Eaux- Bonnes, donde pasaremos la
noche junto a lo que fue el Casino.
Sábado 31 de agosto
Hemos pasado una noche muy
tranquila, hemos dormido junto a otra ac. Hoy Marga descansa, y yo salgo a realizar una ruta que intentaré ir corriendo
cuando pueda, me está gustando esto de ir rápido por la montaña.
La ruta comienza en la parte alta
del pueblo, donde giro a la izquierda por una sendero que se interna
rápidamente en el bosque y que prácticamente sin perdida y sin descanso en la
subida me llevará al Pic du Gourzy de 1917 metros.
Esta sendero está marcada con ruta de trail, 15 y 17. Una vez en el pico cresteo un poco hasta llegar el Pas de Breque, comenzando el regreso haciendo una ruta circular. El camino de regreso se interna en el bosque y baja hasta un barranco el cual seguiremos hasta llegar a una pista ancha que desemboca en el pueblo, justo donde empezamos la ruta.
Esta sendero está marcada con ruta de trail, 15 y 17. Una vez en el pico cresteo un poco hasta llegar el Pas de Breque, comenzando el regreso haciendo una ruta circular. El camino de regreso se interna en el bosque y baja hasta un barranco el cual seguiremos hasta llegar a una pista ancha que desemboca en el pueblo, justo donde empezamos la ruta.
Datos de la ruta. Distancia 17
km, desnivel 1340 metros, tiempo empleado 3.40.
Al llegar a la ac , hace calor,
así que comemos y buscamos un poco de más
de fresco, subiendo el col de Aubisque, donde pasaremos el resto de la tarde y
la noche,
CoordenadasCol de Aubisque 42.976734, -0.340370
El atardecer nos regaló una imágenes increíbles que nos hicieron disfrutar como nunca.
El atardecer nos regaló una imágenes increíbles que nos hicieron disfrutar como nunca.
Domingo 1 de septiembre
Amanecemos con mucha niebla,
esperamos hasta las 11 de la mañana, para ver si el día abría, pero al final
decidimos bajar para ver si el tiempo
está un poco mejor, paramos en Laruns para realizar algunas compras, y
continuamos hasta el lac de Fabreges, donde ya hemos estado en este viaje, pero
tímidamente estamos realizando el regreso de las vacaciones, aunque todavía nos
quedan 5 días.
Lunes 2 de septiembre
Amanece nuevamente con mucha
niebla y con llovizna muy fina, y como ayer parece que no se va a levantar. No
merece la pena hacer ninguna ruta porque la niebla y lluvia imposibilitaría el poder disfrutar del
paisaje.
Tomamos la decisión de subir
hasta España, a Formigal y desde allí hacer la ruta de la subida a la Peña de
Foratata, creemos que el tiempo es mas
estable que en Francia.
Pero antes de irnos pasamos por
el area de ac del Fabreges para vaciar, no podemos llenar agua porque la
maquina es de ficha y nosotros no tenemos ninguna.
LLegamos a Formigal sobre
las horas, el día está soleado pero hace
mucho viendo y frio, estamos a 10º, pero de todas formas nos preparamos y
salimos para hacer la ruta.
La Ac la dejamos dentro de Formigal, al lado de un
gran parking que solo es para coches.
La ruta atraviesa Formigal buscando la zona alta del
pueblo, y comienza por una pista que pronto se convertirá en sendero que a ratos presenta fuerte desnivel, hasta
llegar al cuello del Foratón, donde giraremos a nuestra izquierda en fuerte
subida y comenzamos por senda pedregosa y está marcada con hitos, hasta llegar
al cruce donde nosotros subiremos el pico occidental, que es menos complicado
que su hermano.
Para subir tendremos que hacer uso de las manos para segurarnos en alguno de sus pasos, pero sin mayor complicación. El regreso lo hacemos por el mismo camino.
Para cuando llegamos a Formigal era la hora de comer, nos vino un olor a pizza que no pudimos aguantar, así que a almorzar toca.
Para subir tendremos que hacer uso de las manos para segurarnos en alguno de sus pasos, pero sin mayor complicación. El regreso lo hacemos por el mismo camino.
Datos de la ruta. distancia 12
km, desnivel 921 metros, tiempo empleado 4.15 con paradas incluidas.
Martes 3 de septiembre.
Hoy amanece con frío, estamos a
7º, pero al medio día llegaremos a 22º. Después de desayunar bajamos hasta el
embalse de Búbal, desde donde realizaremos ruta en bici por Piedrafita por la
sierra de la Partacua.
La ruta en bici comienza subiendo
a Piedrafita y continua en subida hasta
el ibón de Piedrafita, continuamos la
pista disfrutando de las vistas de la sierra de Partacua , hasta llegar a
Sandinies, desde donde volvemos a subir por otra pista, pero esto no tiene
salida. Regresamos hasta Sandinies y continuamos carretera hasta Escarrilla,
desde donde regresamos a la ac.
Datos de la ruta: Distancia 43 km, desnivel 1034 metros, tiempo empleado
2.15 horas.
Para pasar la tarde y dormir,
subimos hasta el Balneario de Panticosa, donde los árboles no darán sombra en
un día de bastante calor.
Miércoles 4 de septiembre
Tenemos por delante 1100 hasta Huelva, y no queremos hacerlo de un tirón , se hace pesado. Nos levantamos, hoy sin prisa, y tomamos camino de regreso, esta noche la pasaremos en el puerto del Pico, donde hemos pasado la noche en otras ocasiones tanto al comienzo del viaje con al finalizarlo.
Llegamos sobre las 19.00 horas, cuando el sol empieza a desaparecer entre las montañas del puerto y el fresco hace acto de presencia.
Que bueno es poder dormir en altura evitando las fuertes temperatura de las zonas mas bajas.
Jueves 5 de septiembre
Hoy nos levantamos temprano, no queremos llegar muy tarde a Aljaraque.
El amanecer nos regala las ultimas imágenes de este viaje.
Hemos acabado el viaje de verano, todo lo bueno se acaba, para volver a soñar el el próximo viaje. No hemos ido a los Alpes como teníamos planteado, pero no lo hemos echado de menos, lo hemos pasado muy bien en los Pírineos.
Hasta el próximo !!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario