Este año tenemos más días de vacaciones de loa habitual, las
disfrutaremos desde el 1 de agosto hasta el siete de septiembre.
Como en otras ocasiones dividiremos la ruta en cuatro entradas, distinguiendo por la zonas donde nos vamos a ir moviendo.
Después de muchos preparativos por fin llego el gran
día, por fin es viernes 1 de agosto,
Salimos a las 14,00 horas, nada más llegar Marga del trabajo, nuestro primer
destino es, al igual que el año pasado, el Puerto del Pico, donde nos están
esperando Paco y Carmen, ellos salieron por la mañana. Llegamos sobre las 21.00
horas, y hace mucho fresco casi frio, es lo que íbamos buscando para poder dormir
sin calor.
2
de agosto- sábado
Hoy continuamos ruta
para llegar hasta Vitoria, ya en el País Vasco, llegamos sobre las 17.00, la
zona asignada para Ac estaba completa, pero el parking es muy grande por lo que no
tuvimos problemas para aparcar. Sin mucho preámbulo nos fuimos los cinco,
incluido urko, a dar una vuelta. Queremos buscar una tienda de deporte para que
Marga se compre unas botas de montaña, pero como es sábado por la tarde y
agosto la mayoría de las tiendas están cerradas. De todas formas nos damos
una vuelta por la ciudad y ya de regreso empezó a llover, pero muy fuerte, y
nos cogió de sorpresa, no teníamos ni paraguas ni chubasquero, al final
llegamos empapados a las Ac, pero nos reímos cantidad. Pera dormir nos fuimos
al Monasterio de Arántzazu, nos separa de Vitoria 53 km.
Para hoy tenemos
preparada una ruta que parte desde parking del Monasterio de Aránzazu, hasta la
ermita del Santo Cristo en la dentro del Parque Natural de Aizkorri-Aratz.
Mas dastos de la ruta AQUI.
Mas dastos de la ruta AQUI.
Por la tarde, una vez estamos todos descansados, nos fuimos hasta el área de ac de Labergorieta en la población de Bergara
Coordenadas N 43º 6’ 16 O -2º 25´ 21. El
área no está indicada, se encuentra situada en un polígono con bastante
movimiento y está a unos 15 minutos del pueblo.
4
de agosto-lunes
Hoy nos dirigimos a San
Sebastián, donde pasaremos el día. Paramos cerca del área de ac que hay junto al
campus universitario. Había Ac por todas partes, era creíble. Para acercarnos
al centro cogimos el bus nº 33 que tiene su parada muy cerca de donde hemos
aparcado. La mañana la dedicamos a pasear por el casco antiguo y realizar
algunas compras, deseando que llegase la hora de almorzar para degustar sus
famosos pinchos en uno de sus innumerables bares. Ya por la tarde no dirigimos
paseando por la playa hasta la famosa escultura de los peines del viento.
Coordenadas Area Ac San Sebatián 43.307903 -2.014591
Coordenadas Area Ac San Sebatián 43.307903 -2.014591
Por la tarde nos
volvemos a mover, ya que tenemos
intención mañana de realizar la vía verde del Bidasoa, para ello nos vamos
hasta Bera, donde por motivo de estar en feria
no encontramos parking, desesperados de dar vueltas lo damos por imposible y
buscamos nuestro nuevo punto del viaje, que como está un poco lejos solo hicimos un pequeño amago de
acercarnos, pero en Cabo-Les-Bains paramos para pasar la noche, no hay área de
ac pero sí mucho aparcamiento, tranquilidad y auto caravanas.
Continuamos ruta hasta
el Lac de Payolle, en la bajada del Col de Aspin, sitio perfecto para pasar
unos días en Ac, rodeados de vegetación y prados verdes.
Por la tarde nos dedicamos a descansar y pasear con urko.
Para llegar los más rápido posible optamos por coger la autopista, coste de peaje 18 € hasta la salida nº 14 pasado Pau. Llegamos sobre las 11,30 horas, buena hora para salir en bici y subir el Tourmalet. Mi primer desafío en bici de este verano. Carmen, Paco y Marga se quedan en la ac disfrutando de un día de relax, si calor y con una brisa muy agradable. La ruta me lleva entre ida y vuelta unas tres horas.
Por la tarde nos dedicamos a descansar y pasear con urko.
6
de agosto- miercoles
Hoy hemos subido al Col
de Torumalet, sobre las 8.00 y en el parking que hay justo antes de llegar,
dejamos la ac. La ruta que vamos a realizar es la subida al Pic du Midi de
Bigorre de 2876 m. La ruta es muy simple y no tiene ninguna dificultad solo los
últimos dos kilómetros el camino se empina y zigzaguea hasta llegar al
observatorio que hay en la cumbre. El regreso lo realizamos por la misma ruta.
Coordenadas Col de Torumalet N 42°54'31.6" E 0°08'45.1"
Para mas información de la ruta AQUI
El resto de la tarde lo pasamos descansando. Por la tarde aparece una espesa niebla que hace que desaparezca el paisaje y parezca que estamos en una nube. Sobre las 18.00 retomamos la ruta y bajamos el Tourmalet dirección Bareges, pero solo un par de km hasta llegar a un pequeño parking en la carretera de donde mañana realizaremos la ruta la Lac Bleu.
Coordenadas Col de Torumalet N 42°54'31.6" E 0°08'45.1"
Para mas información de la ruta AQUI
El resto de la tarde lo pasamos descansando. Por la tarde aparece una espesa niebla que hace que desaparezca el paisaje y parezca que estamos en una nube. Sobre las 18.00 retomamos la ruta y bajamos el Tourmalet dirección Bareges, pero solo un par de km hasta llegar a un pequeño parking en la carretera de donde mañana realizaremos la ruta la Lac Bleu.
7
de agosto- jueves
Hoy salimos a las 8.30
horas dirección del lago Bleu, la ruta son unas seis horas entre ida y vueta.
Para mas datos de la ruta AQUI
Hoy para dormir bajamos al área de ac de Pierrefitte. En este pueblo hay dos áreas vamos a la primera a vaciar y llevar, pero como es muy chica nos vamos a la otra que es mas grande y tiene arboleda.
Coordenadas área 2 dePierrefitte 42.956177, -0.072332Para mas datos de la ruta AQUI
Hoy para dormir bajamos al área de ac de Pierrefitte. En este pueblo hay dos áreas vamos a la primera a vaciar y llevar, pero como es muy chica nos vamos a la otra que es mas grande y tiene arboleda.
Recorrido del día 30 km
8
de agosto- viernes
Hoy salimos temprano
para recorrer vía verde que une Pierrefite con Lourdes, entre ida y vuelta son
36 km. La via verde es muy fácil de recorrer, no tiene grandes pendientes y es
entretenida.
![]() |
Marga y Paco |
Después de la ruta nos encaminamos en la
ac hacia el valle de Biro, al pueblo de
Bonac, donde hay un área de Ac que conocemos de otro año. Llegamos por la
tarde, hemos decidido realizar los 160 km que nos separaban por carretera
nacional evitando la autopista de pago. Hemos ido tranquilo parando donde nos
iba pareciendo, hemos comprado pan en un intermache y echado gasoil en
carrefour al precio de 1,29 €, en el sitio mas barato que hemos encontrado.
Cuando llegamos a Bonac
el área está completa y hace calor, después de dudar un poco al final decidimos
subir al col de la Core, pero antes paramos en el Etang de Bathmale, donde nos
damos una vuelta y hacemos algunas fotos.
Para dormir subimos la Col de la Core, donde una tormenta nos estaba esperando, cosas de dormir en los puertos.
Coordenadas Etang de Bathmale 42.863410, 1.084950Para dormir subimos la Col de la Core, donde una tormenta nos estaba esperando, cosas de dormir en los puertos.
9
de agosto- sábado.
Ayer estuvo diluviando
por la tarde y un fuerte viento nos estuvo zarandeando al atardecer, pero la noche la tuvimos tranquila. Amanece un
día estupendo, sin calor y un poco cubierto de nubes. Para hoy tenemos una
fuerte ruta de montaña, de un total de 21 km con casi 9 horas de marcho con un desnivel de 1350 m. Es una ruta circular que parte desde el mismo Col de la Core.
Para mas información de la AQUI.
Para mas información de la AQUI.
Al finalizar la ruta estamos cansados para tener que conducir, por lo que nos quedamos a pasar otra noche el el Col de la Core.
Recorrido del día 0 km
Recorrido del día 0 km
10
de agosto- domingo
Hoy tenemos por delante
un día largo de conducción, queremos llegar a los alpes, total 600 km. Pero por
el camino paramos en Albi, y nos damos un paseo por sus calles medievales
disfrutando de su ambiente relajado
almorzando en uno de sus numerosos bares.
Coordenadas Albi 43.927257, 2.140916
Por la tarde continuamos con intención de llegar a Barcolenette, pero al final nos quedamos a 140 km, en una de las muchas áreas de descanso que hay en las autopistas de peaje francesas.
Recorrido del día 800 km
Recorrido total primera parte viaje 2.346 km
Por la tarde continuamos con intención de llegar a Barcolenette, pero al final nos quedamos a 140 km, en una de las muchas áreas de descanso que hay en las autopistas de peaje francesas.
Recorrido del día 800 km
Recorrido total primera parte viaje 2.346 km
El viaje continua AQUI Verano 2014 (parte 2) . Ruta de los Grandes Alpes - Francia
El viaje continua AQUI Verano 2014 (parte 3 ) . Italia - Valle de Aosta- Cervinia- Avignon- Valle de Aran
No hay comentarios:
Publicar un comentario